Las llamas continúan avanzando en el incendio desatado desde este sábado en Valleseco, en un foco de Gran Canaria muy cercano al que originó el fuego de hace una semana. Hasta anoche, las hectáreas quemadas de terreno ascendían a 500, y dos millares de personas han tenido que ser evacuadas.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, ha explicado que el fuego avanza en dos frentes. Respecto a las causas que lo han originado, ha indicado que en este momento se desconocen. "No sabemos ni tenemos información suficiente sobre el origen o las causas del fuego", ha matizado.
Asimismo, cuestionado sobre si el fuego se inició en una zona donde ya se había producido otro conato hace unos meses, Pérez ha insistido en que hasta ahora no hay ningún dato fiable sobre el origen.
No obstante, ha recordado que esta zona de la isla reunió este sábado un "escenario peligroso" para la propagación del incendio con una mezcla de altas temperaturas -superando incluso los 40 grados- y viento. Al respecto, el consejero ha señalado que la previsión del viento es un poco mejor que hace unas horas "pero hay una previsión por la orografía y los vientos locales que pueden ser una dificultad notable para las labores de extinción".
Sin daños personales
Por su parte, Pérez ha comentado que el incendio no ha producido daños personales y que en la actualidad hay dos frentes activos que auguran una noche complicada para los servicios de extinción terrestres que continuarán trabajando.
Durante la jornada, los medios terrestres han contado con 150 efectivos -50 de la UME, 50 del Cabildo y 50 de brigadas de otras islas activadas y bomberos de Las Palmas de Gran Canaria-, mientras que este domingo se sumarán otros 100 profesionales de la UME -50 de Tenerife y 50 de la península-.
En cuanto a los medios aéreos, este sábado han trabajando siete helicópteros que permitieron una descarga de agua muy rápida -apenas una hora después del inicio ya se estaba descargando agua- y este domingo los recursos se incrementarán y habrá once medios aéreos -nueve helicópteros y dos aviones-.
Incendio de copas
Del mismo modo, comentó que los expertos han señalado que este incendio es un 'incendio de copas', de las partes altas de los árboles, lo que hace que avance con una mayor velocidad.
Finalmente, Pérez informó de que, por razones de seguridad, este domingo está se prohibida la caza en la isla de Gran Canaria.