Status

La casa autosuficiente que no gasta energía llega a España: así es 'Las Lomas Passivhaus'

  • 'Las Lomas Passivhaus' es pionero en términos de sostenibilidad e
  • Está situado en la urbanización Las Lomas del Gállego, Zaragoza
  • Edificaciones capaces de ahorrar energía y no producir ningún gasto
Madridicon-related

'Las Lomas Passivhaus' es un conjunto de casas que ahorran energía y no producen ningún gasto, generan energía hasta incluso devolver por ella dinero al propietario, y cuentan con un interior dotado de aire limpio, constante y renovado que favorece la eliminación de virus, bacterias y hongos. Previstas para diciembre de 2021, se están levantado en la urbanización Las Lomas del Gállego, Zaragoza.

Sin ningún gasto en facturas de luz ni gas, un impacto ambiental casi nulo, y con un alto grado de confort y un ambiente extraordinariamente saludable, estas casas han sido construidas bajo la certificación Passivhaus (casa pasiva). Se trata de un estándar de construcción que introduce la solución más rentable (tanto para el usuario como para el planeta) logrando un modelo de viviendas sostenibles y energéticamente eficientes, con un alto grado de bienestar para sus usuarios.  Además, cuentan con la certificación Passivhaus Premium, la categoría más alta del estándar internacional Passivhaus y la más exigente del mundo en eficiencia energética, lo que las convierte en mucho más eficientes y con un menor consumo que la calificación 'A'.

Así, en estas viviendas se alcanzan, a lo largo de todo el año, unas condiciones interiores de temperatura y confort con un gasto mínimo de energía. Cumplen unos rigurosos requerimientos en el diseño y ejecución de la obra, y se certifican basándose en un minucioso control de calidad.

A la cabeza de la innovación y de la eficiencia energética

Sin necesidad de radiadores ni de aire acondicionado, estas casas están dotadas de un sistema de ventilación con recuperador de calor, y un suelo radiante que proporciona calefacción y refrigeración. A pesar de que no se trata de una técnica de construcción ampliamente conocida, se está empezando a emplear, incluso, en vivienda de protección pública. Concretamente, estas viviendas sólo consumen 15 KW/h m2/año, lo que resulta ser el consumo más reducido existente de cualquier vivienda en España hasta la fecha.

Sistema automático de protección solar

Las persianas automáticas y graduables que incorporan estas edificaciones, de Griesser, ofrecen una excelente protección frente al deslumbramiento y el sobrecalentamiento, asegurando ahorro energético. Además, este sistema de protección solar protege el aislamiento del dintel, minimiza la transmisión de ruido, reduciendo hasta un 10% el consumo de energía.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

c
A Favor
En Contra

las hago yo mejor con los ojos cerrados

Puntuación -7
#1
Carmen
A Favor
En Contra

Pero en estas casas tan chulas... cómo depuran y climatizan el agua de la piscina individual?

Puntuación 4
#2
Catalan
A Favor
En Contra

tiene piscina, gasta agua, el passivhouse es un timo

Puntuación -2
#3