Status

Cuatro consejos para evitar engordar durante el teletrabajo

  • Preparar el sábado y domingo la comida para el resto de la semana
  • Hay que tener una botella de agua en la mesa de trabajo
  • Preparar un almuerzo para evitar el picoteo y mantenerse activo
Madrid icon-related

El teletrabajo tiene ventajas, pero también inconvenientes. Así, en muchos casos, se asocia con una cierta relajación en los hábitos dietéticos, un mayor consumo de alimentos altos en grasas y azúcares y más sedentarismo, lo que se traduce en sobrepeso. Por ello, Germaine de Capuccini Goya, centro estético de Madrid, ofrece una serie de recomendaciones para lidiar con el teletrabajo y los buenos hábitos.

Preparar al inicio de cada semana un menú

A veces cuesta conseguir que sea 100% saludable; hay que combinar platos de forma equilibrada, con recetas elaboradas a partir de ingredientes naturales, priorizando frutas y verduras, carnes magras, pescados… y técnicas de cocina limpias como a la plancha, al vapor, al horno... Así, hay que hacer la compra en base a ese menú semanal, y asegurarse de comprar lo necesario, así ahorraremos y no tendremos opciones ricas en grasas y azúcares en casa. Además, es interesante practicar el Batchcooking, cocinar las comidas durante el fin de semana y guardarlas en la nevera. Se conservarán sin problemas y solo tendrás que calentarlas en la pausa para comer.

Hay que tener una botella de agua en la mesa de trabajo

De esta forma, controlaremos el apetito y diferenciaremos el hambre real del emocional provocado, en muchas ocasiones, por la ansiedad. Además, nos aseguraremos de beber la dosis de agua recomendada para mantener el organismo hidratado.

Preparar un almuerzo para evitar el picoteo

Antes de empezar la jornada, es bueno preparar el almuerzo y dejarlo en una estancia de la casa diferente a la de trabajo. En la pausa para el almuerzo lo disfrutarás y así evitarás el picoteo innecesario. Organiza al inicio del día en qué momento harás estas pausas.

Estar activo durante el teletrabajo

Es muy importante echar mano de estrategias para mantenernos activos incluso cuando se trabaja en casa, como hacer descansos periódicos y levantarnos, cuantificar los pasos que damos al día con ayuda de wearables y pulseras de medición, hacer ejercicio con el mobiliario de casa en los descansos, hacer estiramientos para evitar malas posturas, evitar el ascensor y subir por las escaleras, salir a caminar todos los días…

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

trabajador
A Favor
En Contra

eso es porque no trabajas, si trabajaras como yo de 9 a 14 sin parar , parar de 14 a 15 para comer y de 15 a 18 sin parar no te daría tiempo a comer entre horas. pero claro otra vez la gente q cada 15 min para de currar para ir a la nevera. currantes de segunda.

Puntuación 2
#1