Sin duda, se trata de una tendencia que empieza a coger fuerza en nuestro país, aunque en lugares como Asia o Estados Unidos, la tecnología de uso en casa enfocada en la belleza y el bienestar, desempeña un papel fundamental en el cuidado personal.
Puede que una de las razones de su auge es que, hace unos años, cuando tímidamente empezaron a surgir, los dispositivos no eran tan avanzados ni efectivos y los resultados apenas se percibían.
Sin embargo, gracias a los últimos avances tecnológicos, hoy las herramientas de belleza domiciliarias son capaces de ofrecer resultados al nivel de centros especializados con muchas ventajas:
1. Son más económicos a largo plazo que un programa de tratamientos en cabina.
2. Son nómadas y nos ofrecen soluciones de tratamiento en cualquier momento y lugar
3. Son efectivos, optimizando además la acción cosmética de los productos de tratamiento.
Puede que la culpa sea también de las facialistas de las celebritites, desde Nurse Jamie , la esteticista de las famosas de Hollywood, con sus rodillos de 24 piedras de masaje que energizan, realzan y elevan las facciones, a Sarah Chapman y su aclamado Skinesis The Facialift , o Angela Caglia y su máscara inalámbrica Cellturn (1.450 euros), que utiliza la misma tecnología LED estudiada por la NASA y las instituciones médicas por sus efectos curativos únicos.
La actriz Sienna Miller define como "insuperable" el Kit de microagujas de Teresa Tarmey (475 euros y suele estar fuera de stock), el ya famoso micro-needle que simula una sesión de mesoterapia profesional pero sin salir de casa; y las micro-corrientes ya son parte esencial de las rutinas de belleza de Kim Kardashian, Kate Hudson o Jennifer Lopez.
Sea como fuere, lo cierto es que estos aparatejos inteligentes de bolsillo que mejoran la arquitectura y textura de la piel, están ganando cada vez más popularidad engrosando las categorías de producto de los mejores retailers online, como Cult Beauty, Net-a-Porter o Current Body , la boutique en línea especializada en dispositivos de belleza. No son baratos, algunos son tan sofisticados que casi hay que hipotecar los bienes para conseguirlos, pero aseguran tratamientos de corte profesional a demanda durante mucho tiempo y su efectividad está garantizada.
"Los avances tecnológicos de los últimos años, han permitido que la tecnología, que antes sólo estaba disponible en centros de bienestar y clínicas médicas, pueda llegar a nuestras casas en forma de dispositivos del tamaño de un teléfono móvil, haciendo más accesibles tratamientos tan demandados como la radiofrecuencia, nano corrientes o luz LED, entre otros. Esto contribuye a la democratización de estos avances, así como reducir el tiempo y presupuesto invertido y proporciona flexibilidad en los tratamientos", comenta Marta García, la fundadora, junto a Blanca Miñano, de la plataforma online española Skinvity (, centrada en la venta de este tipo de dispositivos.
Su objetivo: ser el sitio online de referencia en tecnología wellness y 'femtech' (centrada en las necesidades de la mujer) mediante la distribución de dispositivos de uso en casa punteros a nivel mundial para tratar un gran número de problemáticas que tengan como denominador común el bienestar de la mujer.

En Skinvity ofrecen marcas como Foreo (en breve lanzarán un dispositivo de rejuvenecimiento facial basado en una de las tecnologías más avaladas para aportar tonicidad a los tejidos); MZ Skin con su rodillo de germanio (el elemento químico clave para activar y equilibrar los iones positivos y negativos responsables del envejecimiento) o su sofisticada máscara con cinco luces LED para diferentes tratamientos (acné, cicatrización, hiperpigmentación…); o Tripollar, que acaba de lanzar Geneo, el dispositivo de oxigenación facial que emite un nivel tan alto de concentración de CO2 sobre la superficie de la piel, que estimula de forma natural que nuestro cuerpo envíe sangre rica en oxígeno a la zona tratada, conocido como efecto Bohr.
"Este tipo de productos provienen principalmente de Hong Kong, Israel y Estados Unidos, mercados donde el consumo de estos dispositivos está en una fase más madura", explica Blanca Miñano, "por ejemplo, nuestro producto estrella es TriPollar Stop X , dispositivo líder en su categoría que mediante radiofrecuencia múltiple consigue eficacia clínica en el cuidado de la piel. Es un dispositivo 100% seguro para uso domiciliario, tonifica la piel, unifica el tono, y reduce y previene líneas de expresión", añade.
No en vano, en Japón, país líder en innovación cosmética, Tripollar Stop X es uno de los productos más utilizados en las rutinas de belleza de las japonesas.
También de Japón viene Refa , centrada en el mercado asiático, la marca que reviste de lujo los tradicionales rodillos orientales con la más avanzada tecnología de micro-corrientes para conseguir un efecto fitness facial avanzado además de optimizar la acción de los cosméticos que se apliquen con posterioridad.

Refa Double Ray permite un masaje facial para mantener la simetría del rostro gracias a la doble disposición de los rodillos, que proporcionan maniobras de masaje en los dos lados del rostro al mismo tiempo.
Y es que las micro-corrientes ya gozan de puesto de honor en esto de la BeautyTech, una de las más populares es NuFace con su Trinity , con cabezales intercambiables para trabajar diferentes zonas, un práctico tonificador facial que mantiene la flacidez a raya, cómodamente en el hogar, con tan solo 10 o 15 minutos de sesión.
Ziip , ganadora de los premios de la revista Allure en 2018 como mejor producto, es la versión de micro-corrientes más cool y solicitada por los altos puestos de la A-List. Ziip combina las micro-corrientes con nano-corrientes, una tecnología patentada y aprobada por la FDA (Food & Drugs Administration), capaz de entregar energía inteligente bajo la superficie de la piel para crear cambios a nivel celular y revertir los signos del envejecimiento.

En colaboración con una app con diferentes protocolos de tratamiento, Ziip puede centrarse en redibujar la zona del mentón o elevar frente y párpados. Pero la tecnología no se ha apoderado únicamente del mundo de la estética, el wellness también tiene mucho de lo que beneficiarse.
No en vano, ha surgido la tendencia 'Phygital' en un intento de aunar lo 'físico' y lo 'digital', que la ciencia y la tecnología nos abran nuevos caminos para alcanzar estados de bienestar inéditos. Ésa es la historia de Therabody y sus dispositivos de recuperación profesional Theragun (por cierto, los preferidos de modelos como Miranda Kerr), que acaban con la tensión muscular, bloqueos y problemas posturales en los pocos minutos que dura la sesión de auto-masaje.
Diseñados por el quiropráctico Jason Wersland, quien, tras un grave accidente, buscó y analizó las maneras de aliviar su cuerpo, estos dispositivos (desde el más sencillo Mini, portable y compacto, a los más avanzados: Prime, simplificado, prioriza las terapias esenciales; Elite, inteligente y ultra silencioso; y Pro, calidad profesional).
Theragun, con diferentes protocolos de tratamiento dirigidos mediante una app (a excepción del Mini) aseguran reponer fascias, músculos y tejidos mediante la terapia de percusión, con los mismos resultados que un tratamiento profesional. Desde contracturas en las cervicales a una fascitis plantar.

Theragun proporciona tanto presión como vibración, que disminuyen las molestias a través de diferentes mecanismos, es lo que se denomina "analgesia vibratoria", que se produce cuando el sistema nervioso responde al estímulo.
El dispositivo se mueve a una velocidad y distancia particulares dentro y fuera del cuerpo, esto provoca que aumente el flujo sanguíneo (lo que promueve la absorción de colágeno), disminuya el ácido láctico (disminuye el cansancio y la eficacia de la contracción muscular), hidrate los tejidos y libere osteoclastos que forman nuevo tejido.
Por ello estos dispositivos no solo son una herramienta terapéutica para problemas musculares, de estrés o insomnio, sino una excelente alternativa para de cuidado para deportistas.