Status

Así es el edificio de espejos más grande del mundo (y reciente Récord Guinness)

  • Diseñado por Giò Forma, este edificio tiene 9.740 metros cuadrados
  • Se ubica en el desierto de Al-Ula (Arabia Saudí), junto a Mada'in Saleh
  • Es un palacio para la realización de actividades culturales y conciertos
Madrid icon-related

La organización Guinness World Records ha reconocido al edificio The Maraya Concert Hall, en el desierto de Al-Ula (Arabia Saudí), como la estructura de espejos más grande del mundo gracias a sus 9.740 metros cuadrados. Diseñado por el estudio de arquitectura Giò Forma, este trabajo fue diseñado para reflejar y resaltar la belleza natural del desierto de alrededor.

Maraya, que significa en árabe reflejo o espejo, es un cubo gigante, una arquitectura silenciosa y respetuosa, "un 'hito específico del sitio', significativo y elegante con simplicidad intrínseca y extravagante", explica el estudio de arquitectura. "Maraya nos hará explorar y descubrir, nos hace reflexionar sobre el espectáculo incomparable de la epopeya geológica, la abstracción radical del entorno y las incursiones únicas del hombre en el paisaje", añade.

En su interior, este edificio posee un monumental hall que albergará exposiciones pensadas para un público internacional. También contiene un teatro de 26 metros de altura con capacidad para 550 personas, varios restaurantes y un bar en la azotea. "Maraya pretende convertirse en un lugar de cultura al organizar en su ubicación única eventos musicales, óperas internacionales y exposiciones innovadoras", relata el estudio.

Además, este espacio contará con una ventana retráctil gigante de más de 800 metros cuadrados que se abre a la naturaleza. Un entorno protagonizado por Mada'in Saleh (que significa Ciudades de Salih), una ciudad histórica conocida como una raíz comercial que conectaba la península Arábiga con la región del Levante. De hecho, esta zona se convirtió en el primer Patrimonio Mundial de la Unesco de Arabia Saudí. Así, esta zona cuenta con rocas talladas de forma natural, escritos históricos y arte rupestre, así como muchos monumentos islámicos y religiosos.

"AlUla es un lugar de patrimonio para el mundo y esta es nuestra muestra del siglo XXI de nuestra visión de crear un centro cultural, con Maraya como un impresionante centro de eventos de clase mundial, espectáculos, celebraciones y reuniones de negocios. Maraya es un medio que entrelaza la naturaleza, la cultura y la humanidad" explica el director general de RCU, Amr AlMadani, la organización promotora del proyecto.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

POR UN MUNDO MEJOR
A Favor
En Contra

HABRÍA QUE ARRASAR CON ARMAS NUCLEARES TODO EL ISLAM

DESDE MARRUECOS HASTA MALASIA

ACHICHARRANDO VIVAS A TODAS LAS CUCARACHAS QUE LO PUEBLAN

Y APROPIíNDONOS DE SU PETRÓLEO

Puntuación -5
#1