Status

¿Está siendo Pedro Sánchez un buen líder? Felipe Gonzalez, Churchill o Thatcher son un espejo donde mirarse

  • Pedro Sánchez es resiliente pero demasiado encorsetado en sus formas
  • La habilidad comunicativa de Fernando Simón destaca sobre el resto
  • Robles ha sobresalido por su firmeza, adecuada en tiempos de crisis
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno . Foto: Efe
Madrid icon-related

España y el mundo está en crisis. Es el momento de la política de altura y de líderes fuertes que sepan llevar a la ciudadanía a un puerto seguro. Analizamos con Ernesto Pascual, profesor colaborador de los Estudis de Ciencia Política de la UOC, qué cualidades comunicativas tiene el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como líder. Y recordamos a políticos referentes de la segunda mitad del siglo XX que cambiaron la historia.

Decisiones en función del análisis científico

Más allá de las medidas llevadas a cabo por el Ejecutivo de Sánchez o del momento en que se hayan tomado, el politólogo consultado explica que ha sido un acierto comunicativo el incidir continuamente en que las decisiones tomadas han estado siempre guiadas por criterios científicos. Una opinión que comparte Ferran Lalueza, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC y experto en comunicación de crisis. Así, ambos destacan las capacidades comunicativas y didácticas de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. 

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad

De él, apuntan su paciencia, su capacidad explicativa y la relación de confianza que está creando con los periodistas, gracias a que sus discursos se basan en datos fiables. "Fernando Simón es una de las estrellas mediáticas del momento, como lo fue Juan José Badiola en la época de las vacas locas", recuerda Ernesto. "Sus comparecencias son lo suficientemente técnicas para ofrecer información veraz, pero lo suficientemente adecuadas para ser entendidas por todo el mundo", añade. 

Análisis de Pedro Sánchez 

Ernesto Pascual explica que las cualidades que tiene que tener un líder son muchas y diversas y apunta que no todos deben tener las mismas. Sin embargo, pone sobre la mesa que en estos momentos de crisis lo más importante es conectar con los ciudadanos, dar seguridad, trasmitir confianza y ser persuasivo para hacer entender a la ciudadanía que si hacen todo lo que dice el Gobierno las cosas van a salir bien. 

En concreto sobre Sánchez, el profesor colaborador de los Estudis de Ciencia Política de la UOC destaca su capacidad de resiliencia, de su resistencia en los peores momentos y su capacidad de rehacerse a sí mismo. Además, el politólogo asegura que la capacidad de Pedro Sánchez para cambiar de opinión y de adaptar sus políticas a la realidad, cualidades criticadas por sus adversarios, puede ser de gran ayuda en este momento porque la realidad es incierta. "Ahora mismo estamos en un escenario cambiante y se necesita de adaptabilidad y de toma de decisiones en la incertidumbre", explica el experto. 

En el lado negativo, el profesor de la UOC asegura que al presidente del Gobierno le falta naturalidad en el momento de comunicar, sobre todo si son sesiones informativas en directo y no comparecencias medidas. El politólogo entiende que Pedro Sánchez está demasiado plano, rígido, muy encorsetado. "Una cualidad que le permite menos llamar a la épica como sí hacen otros líderes europeos como Emmanuel Macron o Boris Johnson". 

El resto del Ejecutivo

Margarita Robles, ministra de Defensa

Desde este fin de semana, no es el presidente del Gobierno el encargado de comunicar todas las decisiones del Ejecutivo. Son los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el responsable de Sanidad, Salvador Illa, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el titular Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, o sus segundos (los directores adjuntos de la Guardia Civil y la Policía, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, el JEMAD y la secretaria general de transportes); los encargados de informar sobre el estado de alarma. Una decisión totalmente acertada, explica el profesor de Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC y experto en comunicación de crisis, porque el presidente del Gobierno debe dosificarse: "Hay que dosificarse porque lo que está ocurriendo se va a prolongar entonces hay que guardar una jerarquía".

Así, Ernesto Pascual reconoce el trabajo que está haciendo el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por su carácter dialogante y talante, de hecho, recuerda su papel de negociador en el PSC. Sin embargo, la persona del Ejecutivo que más ha sobresalido desde el punto de vista comunicativo es la ministra de Defensa, Margarita Robles, por su contundencia ante la falta de cierre de filas del presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Quim Torra, durante la Conferencia de Presidentes del domingo. "Una firmeza que siempre viene bien en estos momentos de crisis", explica el experto. 

Líderes políticos claves de la segunda mitad del siglo XX

Wiston Churchill

El primer nombre que se le viene a la cabeza a Ernesto Pascual, profesor colaborador de los Estudis de Ciencia Política de la UOC, es Winston Churchill.  De él, dice que fue un intelectual que supo conectar con la gente, tuvo visión política y tuvo muy claro cual era el papel de su país en la Segunda Guerra Mundial. "Yo diría a la Cámara, como dije a todos los que se han incorporado a este Gobierno: no tengo nada más que ofrecer que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor", dijo Churchill a la Cámara de los Comunes el 13 de mayo de 1940. 

El dúo Margaret Thatcher y Ronald Reagan también merecen mención como líderes indiscutibles de la segunda mitad del siglo XX, aunque generen más controversia según la ideología del lector. El experto recuerda que a pesar de que tenían unas cualidades comunicativas diferentes, él con más carisma y gracioso y ella con más fuerza y determinación, son la imagen histórica de las políticas desreguladoras del sistema.  

Más en el plano político, hay que mencionar a Helmut Kohl, que lideró el proceso de reunificación de Alemania, que se inició con la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y que concluyó formalmente el 3 de octubre de 1990. Y al político del otro lado, Mijaíl Gorbachov, último dirigente de la Unión Soviética, Premio Nobel de la Paz en 1990, que contribuyó con sus políticas de glásnost (transparencia) y perestroika (reestructuración) a la reunificación de Alemania y el fin de la Guerra Fría, y a unas reformas que desembocaron en la desintegración de la URSS en 1991.

Aquí es España, el profesor de la UOC resalta la figura de líder y las habilidades comunicativas de Felipe Gonzalez. Sobre todo, recuerda el referéndum de permanencia en la OTAN, un momento histórico que el Gobierno y el partido que los sustentaba, el PSOE, tuvo que cambiar su postura y hacer campaña por seguir en la Alianza Atlántica, cuando previamente habían defendido la salida.

comentariosicon-menu52WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 52

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Simonides
A Favor
En Contra

No tiene mayoría para hacer nada.

Se aprueban cosas que el 12% de Podemos pide.

Es antinatural.

Churchill tenía mayoría , estos el 40%.

No se pude comparar , es dejar en manos de una minoría todo el poder.

Mínimo un 60% de apoyo ya que no han sido elegidos, están en el poder por negociar con partidos que no garantizan su apoyo y no pueden tomar un apoyo para tener un gobierno como un aval continuo, sin tener un parlamento que demuestre los apoyos.

Puntuación 66
#1
forrest gump
A Favor
En Contra

Este señor es pura imagen, puro marketing, no lo veo capacitado ni para gestionar una comunidad de vecinos.En una situación de crisis a veces tienes que tomar decisiones en segundos, aún a riesgo a equivocarse

Solo con ver el equipo que tiene a su alrededor nos podemos dar una idea de su experiencia y capacidad en gestión

Puntuación 119
#2
Carlos
A Favor
En Contra

Un trepa que se colo con el voto de los GOLPISTAS y los Etarras no puede ser un buen líder ,que Copio el Doctorado no puede ser un buen líder , un hombre que vive para la mentira y para su egoísmo personal no puede ser un buen líder , un hombre que deja a su patria a la altura de la mier............. chupándole el culo a los GOLPISTAS no puede ser un buen líder , si eres un mediocre no puedes ser un buen líder ,si convocas una manifestación ( 8M ) sabiendo lo del CORANAVIRUS no puede ser un buen líder .

Puntuación 118
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Ciudadano 1979
A Favor
En Contra

Es obvio que este individuo no está a la altura de las circunstancias, aunque en honor a la verdad, dudo mucho que lo esté ninguno de los líderes políticos que tenemos actualmente independientemente del color que defiendan.

De todas formas tenemos que dar gracias a Dios de que esto haya pasado con un gobierno de izquierdas en el poder, porque si estuviese la derecha y le tocase hacer lo que se está haciendo, recortando libertades a tope, la gente se estaría matando en las calles.

Puntuación 74
#4
Salud
A Favor
En Contra

Este narciso, chulo, soberbio y prepotente Sánchez, con cierta obsesión malsana po el poder, no me parece para nada adecuado para dirigir España. Con grandes limitaciones para todo, farsante, mentiroso, rencoroso y arribista. En resumen, un verdadero felón, al estilo de Fernado VII: Fernado con Napoleón, Pedro con los partidos separatistas, comunista y bolivarianos. Vamos listos con los vaivenes y parches de este sujeto. Un ejemplo, autorizar la reciente manifestación "feminista" en Madrid, aun sabiendo que el virus ya hacía estragos en Madrid: probablemente pensando todavía en clave electoral y para que su esposa (tal para cual) luciese palmito en dicha manifestación (la pobre se ha llevado un mal recuerdo).

Que Dios nos coja confesados. Si salimos de esta, todavía nos queda ver como este grupo de políticos se carga lo que quede... ojalá me equivoque

Puntuación 130
#5
navegante prohibido arruinar el paí­s via impuestos
A Favor
En Contra

Por favor en el espejo de Felipe que no se mire, nunca se robó tanto.

Puntuación 49
#6
Yo
A Favor
En Contra

Lo cierto es que el Sr. Sánchez ha demostrado que cambia de opinión especialmente por intereses propios, esperemos que las promesas o propuestas que le están llevando a dia de hoy a realizar , no sean las mismas que las que hizo en la campaña de las elecciones

Puntuación 60
#7
mi
A Favor
En Contra

Yo creo que este hombre carece de ideas propias, salvo la de salvar su ego, ni siquiera suelta en sus comparecencias cualquier comentario propio de una persona normal en estas circunstancias, limitandose a leer lo que le ponen otros en la pantalla gigante que tiene delante, de la que no puede bajar la vista, ya que se quedaria mudo. Perplejidad es lo que siento.

Puntuación 82
#8
X......?
A Favor
En Contra

pero miras os outros INUTILES DA COMUNIDADE MADRILEÑa, toda esa panda tirando pí ra a costa expandindo o virus e ,os INUTILES, ainda pensando si dewben cerrar madri.

Puntuación -87
#9
X......?
A Favor
En Contra

non o penses mais e cerra madri dunha p.uta vez, mamons..

Puntuación -81
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

jajajjaja Qué forma de poner en el más absoluto de los ridículos a pedrito cum fraude...

Con qué sutileza se rien, nos reímos de este engreido, el del falcón, será recordado para toda su vida !!!!

Puntuación 62
#11
pepeito
A Favor
En Contra

Criticar es facil.Y quienes fueron los que se ocuparon de privatizar la sanidad pública a diestro y siniestro? Los muy listos !claro!.

Puntuación -75
#12
garcia
A Favor
En Contra

Este no vale NI PARA LIMPIARLES LO ZAPATOS A LOS OTROS Y ENCIMA TIENE EL TITULO "mentiroso de poco fiar ,mas grande del reino"

Puntuación 58
#13
Carmen
A Favor
En Contra

#12 por supuesto que criticar es facil, y dar un juicio de valor sobre unos hechos una vez que uno esta informado tambien. Por ejemplo tu eres un pobre indigente intelectual que siempre vota psoe, da igual que presenten como canditado a una burra (me refiero al animal). De hecho ojala llegue algun dia este caso, confiaria mas en una burra (el animal, no me refiero a la cajera que esta con el chepudo por el dinero) que en cualquier HDLGP que salga de ese partido de cucarachas traicioneras.

Puntuación 53
#14
" el guapo", no graicas
A Favor
En Contra

Este señor, por decir señor, solo tiene personalidad para mirarse delante de un espejo y verse precioso.

Para otra cosa que si que vale ES PARA MENTIR Y ENGAÑAR A SUS VOTANTES, no tiene ninguna personalidad y ademas no es un líder, pues no convenze a nadie,.

DE UNA PERSONA QUE ENGAÑA, MIENTE Y VA A SALTO DE MATA, ¿ QUE SE PUEDE ESPERA?

PUES ESO NADA

Puntuación 65
#15
---
A Favor
En Contra

el tanden felipe-alfonso no fué el que asesino a montesquieu? y ademas desmonto la industria española 35% PIB hoy ni llega al 15%..bravo felipe! lo unico que hizo bien fue el gal y eso era terrorismo de estado...por dios! espejo para el DRSanchez?

Puntuación 23
#16
eldelculoblanco
A Favor
En Contra

que grande felipe gonzalez capitaneando el AZOR...jeje

ya le gustaba el lujo en origen...

Puntuación 9
#17
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

Cientifico????!!!

Por favor que no somos tontos.

Cientifico habria sido cerrar fronteras con china tan pronto se conocieron los primeros casos, lo mismo que italia. Cientifico seria haber suspendido todo tipo de acto multitudinario incluido el dia del feminazismo. Cientifico habria sido que aun habienola cagado como lo han hecho se estuviesrn haciendo pruebas a toda la poblacion y no mandando a su vasa sin pruebas a gente que tiene sintomas evidentes. Cientifico no es decir que estamos de sobra preparados, que tenemos un sistema sanitario envidiable y a los dos dias tener que pedir mascarillas a la pobación

Puntuación 47
#18
in
A Favor
En Contra

No para de hacer mítines electorales en cada comparecencia. De líder tiene lo mismo que de economista. Y encima todo el dinero y ayudas que dice que va a dar, pareciera que las va a sacar de su bolsillo.Y lo peor, ya tiene chivo expiatorio en el Coronavirus para ocultar su nefasta política fiscal y económica.

España en estos momentos necesitaba otro líder de mucha más"altura". Incluso si fuese socialista, Rubalcaba, González estaban a años luz de este psicópata.

Puntuación 43
#19
Pepeito
A Favor
En Contra

Carmen:

por tu educación de alto nivel que muestras imagino que como minimo has de ser la palanganera.......

Puntuación 7
#20
enserio
A Favor
En Contra

Evidentemente no. Su objetivo es exclusivamente personal, de ego y falsea y miente lo que haga falta para ello. No es estadista, solo buscar el poder y estar ahí. Lo demás le importa poco

Puntuación 36
#21
X......?
A Favor
En Contra

Sanchez, fai algo, e dilles os INEPTOS DA COMUNIDA MADRILEÑÑAAAAA, Q OS CONFINE DUNHA P..UTA VEZ, POIS AINDA ESTAO APíˆNSAR MENTRA A BASURA MESETARIA EXPANDER O VIRUS VINDO PAra as nosas terras

Puntuación -35
#22
X......?
A Favor
En Contra

en canto a toa esta panda DESBARBALLADORA DOS COMENTARIOS ,SE EN VEZ DE BABOSADAS ,VOS DEDICARAIS A FALAR DE ALGO Q MERECE A PENA, MERDA MESETARIA.

Puntuación -38
#23
X......?
A Favor
En Contra

E' BEN CLARO CADVEZ MAIS, I N D E P E N D E N Z A, PAR CATALUNYA ,EUSKADI E GALIZA, O DEMAI E P..Pí™TA MERD...

Puntuación -39
#24
Usuario validado en Google+
cotello cotello
A Favor
En Contra

al gallego que echa espumarajos por aquí, vete a tu aldea a ver si te entienden, a lamerle el traserillo a esta colección de incompetentes y sectarios que dicen ser el gobierno de España. Ah, y el virus lo llevo a tu aldea una universitaria gallega que se estaba formando en madrid, capital de ESPAÑA

Puntuación 25
#25