Status

Amadía, el nuevo gastronómico de Las Rozas que sirve unas deliciosas mollejas

  • El chef Víctor Cuevas se anima con este primer proyecto en solitario
  • El canelón de rabo de toro y la molleja, los favoritos de los comensales
  • La merluza está cocinada en su punto y los postres son inteligentes
Madrid icon-related

Víctor Cuevas es un joven madrileño de 30 años que ha cumplido un sueño, tener su propio negocio. Tras su paso por Caelis, The Mirror o La Terraza del Casino, se ha animado con un restaurante gastronómico en La Rozas. Uno de los municipios con la renta per cápita más elevada de España, pero que andaba falto de establecimientos como este, según han visto Cuevas y sus socios financieros. El resultado es un discreto y elegante local, para unos treinta y tantos comensales, que ofrece una cocina con producto de temporada que busca el sabor.

El mejor ejemplo de esta propuesta son el canelón ligero de rabo de toro con salsa de Oporto y queso manchego y la molleja de ternera glaseada con celery. Dos recetas contundentes, de producto y tradición nacional que no tienen miedo al sabor. Dos recetas potentes que se armonizan con una delicada textura, sobre todo la de la pasta del canelón que se entremezcla discretamente con el relleno. Ambos platos son los favoritos de la clientela de Amadía, que apenas suma dos meses abierto.

Los pescados también asumen el reto del sabor de las carnes. Hay corvina, rodaballo y ventresca, pero la clásica merluza es una apuesta segura. Está cocinada en su punto, y su acompañamiento, curry de espinacas, es perfecto para el verano.

Más allá de los platos principales, entre los snacks merece la pena mencionar la piedra de queso payoyo. Apto para los amantes del queso, una sorpresa para los que no conozcan este queso de la Sierra de Cádiz y un buen sabor de boca para los no alineados en el mundo del queso. Menos conseguido es el ajoblanco, que resulta dulce.

El postre

La repostería es otra de las apuestas de Amadía y se nota. Son cuatro opciones que buscan equilibrar la tosquedad de lo dulce. Un ejemplo es la manzana, merengue y helado de tomillo y canela, que encuentra la frescura del agua de la manzana y la atracción de la canela.

Ah, y el café, de Supracafé, también es una delicia.

La carta

Se puede pedir menú degustación o a la carta, que se basa en los platos que conforman los dos menús. El menú Entorno y temporada, de 70 euros, se basa en snacks, cuatro entrantes, un pescado, una carne y dos postres. Y el menú Esencia Amadía son dos entrantes y un postre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments