Status - Evasión

Se prepara una expedición al Titanic y admite pasajeros

Los restos del naufragio más famoso de la historia.

El equipo de OceanGate Expeditions prepara un viaje épico para ver los restos del Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad, y brinda la oportunidad de participar en la aventura más exclusiva del mundo.

La pequeña cápsula en la que los afortunados submarinistas bajarán hasta el Titanic.

Solo 250 personas han visto, hasta ahora, los restos del RMS Titanic in situ, físicamente, desde que se descubrieran sus restos en 1985. Son muchas menos que las personas que han viajado al espacio. Ahora, la compañía OceanGate Expeditions organiza una expedición muy especial que integrará participantes privados en un viaje al fondo del Atlántico Norte, a 3.800 metros de profundidad, para ver en persona los restos del Titanic, el naufragio más famoso del mundo, y el campo de escombros que lo rodea. Es una oportunidad única para inspeccionar las secuelas de la tragedia y presenciar los estragos del tiempo provocados por la presión, el agua salada y los microbios que llevan un siglo devorando el caso de acero.

La tripulación del OceanGate Expeditions, junto a un equipo de científicos, biólogos marinos, arqueólogos, expertos en el Titanic y distintos especialistas, hicieron historia en 2021 al completar con éxito varias inmersiones en el Titan, en el único sumergible de grandes profundidades de cinco tripulantes que existe en el mundo.

Es el resultado de muchos años de trabajo. La compañía ha tardado seis años en diseñar, desarrollar y probar el Titan, el sumergible más avanzado del mundo, y tiene previsto reanudar el trabajo en el pecio del Titanic este verano. Y lo va a hacer en compañía de un puñado de aventureros ¬–Citizen Explorers– que sufragarán con el precio de sus billetes (250.000 dólares) la expedición científica, convertida ahora en el viaje experiencial más exclusivo del mundo.

El barco en el que los aventureros navegan hasta la ubicación del barco.

La expedición partirá en verano

La fecha de la expedición está por determinar, pero será este verano, y partirá desde St John's Newfoundland, una isla de la costa atlántica de Canadá, en un viaje de ocho días que llevará 380 millas (algo más de mil kilómetros) mar adentro y a 3.800 metros bajo el agua.

Los participantes recibirán formación práctica antes de la expedición porque formarán parte activa como miembros de la tripulación y también del equipo que trabaja en la zona documentando la condición del naufragio y el campo de escombros antes de que desaparezca para siempre. No es inminente, pero es posible que el casco y la estructura del barco colapsen en los próximos 40 años, debido a la presión y la corrosión, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

El momento en que se sumerge el Titan.

La expedición se llevará a cabo como una serie de misiones de ocho días de duración cada una que comienzan y terminan en St. John's Newfoundlanda, con seis tripulantes "civiles" en cada una de ellas. Y está previsto que puedan realizarse hasta cinco inmersiones sumergibles en cada misión, para que nadie se quede sin experimentar la inmersión, incluso si las condiciones climatológicas fueran desfavorables.

Durante la inmersión, el sumergible se deslizará sobre la cubierta del Titanic usando sus potentes luces exteriores para iluminar la caverna donde una vez estuvo la gran escalera y los restos del icónico puente desde donde se dio la orden de parar los motores. También podrán explorar el enorme campo de escombros del Titanic para observar y registrar la variedad de artefactos esparcidos por el fondo del océano.

El emocionante momento en que el Titanic aparece en la ventanilla del Titan.

Plazas para acompañantes

Las plazas disponibles son limitadas, y el acceso a la expedición se realiza con una selección previa de candidatos. Para ello, solo hay que presentar una solicitud, habilitada en la página web de OceanGate Expeditions, y cumplir unos requisitos no muy exigentes, como ser mayor de edad y saber manejar una zodiac, eso sí, en mares agitados. El resto de la capacitación práctica corre a cargo de la compañía, una formación que permitirá a los participantes trabajar codo con codo con exploradores, expertos y científicos para experimentar una verdadera aventura científica.

Una vez que OceanGate Expeditions haya revisado las solicitudes, un representante programará una entrevista mediante una plataforma de videoconferencia. Si se supera la entrevista, se le ofrecerá un puesto como miembro de la tripulación y la compañía de anunciará las fechas para iniciar los entrenamientos de preparación para la misión. Si hay espacio disponible, los acompañantes de los miembros elegidos también pueden sumarse a la expedición y participar en la aventura, con l a excepción de la inmersión. Los acompañantes también deben presentar una solicitud para unirse y ser examinados por el equipo de la expedición.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Raúl Alejandro Rodríguez Sánchez
A Favor
En Contra

Por supuesto, sólo para quienes dispongan de 250 mil dólares, es inaudito que hace sólo un año costaba 125 mil y ahora, después de lograr sólo 2 inmersiones exitosas de las 5 que estaban previstas en el 2021, hayan aumentado el precio al doble. Es eso justo? Deben mencionar que incluso un vulgar youtuber mexicano alcanzó precio barato para la expedición, ahora quien desee unirse debe pagar el doble que él.

Puntuación 1
#1
Raúl Alejandro Rodríguez Sánchez
A Favor
En Contra

Por supuesto, sólo para quienes dispongan de 250 mil dólares, es inaudito que hace sólo un año costaba 125 mil y ahora, después de lograr sólo 2 inmersiones exitosas de las 5 que estaban previstas en el 2021, hayan aumentado el precio al doble. Es eso justo? Deben mencionar que incluso un youtuber mexicano alcanzó precio barato para la expedición, ahora quien desee unirse debe pagar el doble que él.

Puntuación 0
#2