Status - Evasión

'La casa de Bernarda Alba', de Lorca y Plaza, en el Cervantes de Málaga

Una obra que nunca pasa de moda.

El 2 de febrero, el Teatro Cervantes de Málaga acoge una única representación de 'La casa de Bernarda Alba', de Federico García Lorca, dirigida y adaptada por José Carlos Plaza.

Es la segunda vez que el director se enfrenta al texto. El veterano director presenta una versión del drama lorquiano "más esencial, escueta y dura" que su puesta en escena en 1984, estrenada en el Teatro Español –protagonizada por actrices como Aurora Redondo, Ana Belén, Mari Carmen Prendes y Berta Riaza–, con un extraordinario éxito de crítica y de público, y que supuso una aproximación contemporánea definitiva a la obra de Lorca.

La nueva producción de Plaza, que ha girado desde el pasado verano por los principales teatros de nuestro país, introduce algunas novedades para volver a la esencia del texto, eliminando personajes como Prudencia y "las mujeres del pueblo" y ha dejado a las ocho mujeres "encerradas sin ningún elemento, exceptuando pequeños detalles".

En el reparto, Ana Fernández, Consuelo Trujillo, Rosario Pardo, Mona Martínez, Marina Salas, Zaira Montes, Ruth Gabriel y Montse Pedro.

Es uno de los clásicos imprescindibles que pasará por los escenarios malagueños dentro del Festival de Teatro Clásico de Málaga, que celebra su edición número 39 y que reunirá los principales espectáculos de teatro que están girando por nuestro país, además de cinco estrenos absolutos, en un calendario dividido en dos actos, hasta el 14 de febrero, y entre el 1 y el 14 de mayo.


MÁS TEATRO

#'Peribánez y el comendador de Ocaña', o como el teatro del Siglo de Oro está siempre de absoluta actualidad

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments