Sociedad

Barcelona, destino turístico más solicitado para el puente de agosto

  • Windu hizo público que es la ciudad más solicitada de España y Europa
  • "Los actos bandálicos no están teniendo repercusión"
El turismo en Barcelona no se resiente pese a los últimos actos bandálicos. Imagen: Archivo.

La empresa de alquier de apartamentos turísticos y vacacionales Wimdu hizo público ayer que Barcelona figura como la ciudad más reservada de España y Europa para disfrutar del puente de agosto de la próxima semana.

A pesar del debate sobre la turismofobia de los últimos días, la capital catalana, con un precio por alojamiento de 36,27 euros de media, no parece reflejar sus efectos. "Los actos vandálicos contra los turistas en Barcelona no están teniendo repercusión entre los usuarios de la economía colaborativa, que han convertido a la ciudad en el destino más reservado de Europa para el puente de agosto", expresó la compañía.

En el ranking internacional le siguen como las ciudades más reservadas capitales europeas como Berlín, Ámsterdam, Lisboa o Londres.

Sin embargo, si nos centramos en el ámbito nacional, Madrid se mantiene por detrás de Barcelona en la lista de más reservadas, con un precio medio de 27,04 euros por habitación. El tercer puesto es para Palma de Mallorca. La capital balear presenta un precio medio de alojamiento de unos 33,96 euros. El resto de la clasificación se compone de dos ciudades de Andalucía, Granada y Sevilla, cuya cuantía oscila los 23,18 y 25,38 euros.

Además, los destinos costeros más solicitados son la capital andaluza, Málaga (33,44 euros), la turística ciudad valenciana de Gandía (34,25 euros) y la isla de Ibiza (23,42 euros), según los precios de los apartamentos que recoge Wimdu.

Asimismo, donde se puede disfrutar de un coste menor durante vacaciones es en la localidad de Manilva, Málaga, con un precio medio de 13,54 euros, seguido de Corralejo en Fuerteventura, donde las tarifas rondan los 14,51 euros. También, en Torrevieja, el precio por hospedarse llegaría a 14,87 euros.

Dentro de los destinos más baratos está Vinaroz, en Almería con una tarifa de 15,26 euros, y la capital almeriense (23,41 euros).

Más polémica política

Después de todo, la capital catalana también resonó en la actualidad política debido a los rifirrafes protagonizados por de su alcaldesa, Ada Colau, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Ésta negó cualquier "alarmismo" respecto a la turismofobia e insta a Colau a trabajar para evitar los conflictos "no aislados" producidos estas semanas. El día anterior ambas mandatarias habían mantenido un duro cruce de acusaciones a través de la red social Twitter.

La presidenta del PP madrileño advertió de que "no se puede querer matar la gallina de los huevos de oro", recordando que España es un país turístico. "Hablar de turismo en España es hablar de crecimiento económico y creación de empleo", sostuvo la dirigente popular, quien, en cifras, indicó que en los seis primeros meses del año en España se recibieron 36 millones de turistas que gastaron 37.000 millones de euros. A propósito, Colau reprochaba a Cifuentes usar un caso aislado de turismofobia para dañar la imagen de Barcelona.

Mientras, en nuestras fronteras cobra un fuerte protagonismo el odio a los turistas en regiones llamativas para los foráneos, como el País Vasco, Cataluña y Baleares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky