Sociedad

Una ola arrastra a tres personas en una piscina natural en Tenerife: hay dos muertos y un desaparecido

  • Los hechos ocurrieron a las piscinas naturales de Santiago del Teide
  • Una cuarta persona se tiró al agua para intentar rescatarlas y logró salir
  • Un hombre y una mujer, de 35 y 60 años de edad, son los dos fallecidos
Piscina natural de Santigo del Teide.

Un hombre y una mujer, de 35 y 60 años de edad respectivamente, han fallecido después de que sufrieran un golpe de ola y cayeran al mar en Tenerife, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Los hechos ocurrieron en la tarde del miércoles, en las piscinas naturales de Santiago del Teide, lugar hasta el que se trasladó tras recibir una alerta en la que se informaba de que cuatro personas habían sido golpeadas por una ola en la zona de piscinas naturales en Santiago del Teide y habían caído al mar.

Seguidamente, se activaron diferentes recursos que rescataron del agua, sin vida, a las dos personas citadas, mientras que una tercera que se tiró al agua para intentar rescatarlos, pudo salir por sus propios medios.

Dispositivo de búsqueda

Asimismo, hay una cuarta persona que se buscó durante la tarde, si bien no se pudo localizar, por lo que durante la noche se continuó en tierra con las labores de búsqueda y en la mañana de este jueves se ha reanudado el dispositivo de rescate en mar y que lleva a cabo Salvamento Marítimo con un helicóptero y una embarcación.

En la tarde del miércoles también participaron en las labores de rescate un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias, así como personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que, además, activó al Grupo de Apoyo del Colegio Oficial de Psicólogos de Tenerife, así como efectivos de Bomberos de Tenerife, de la Policía Local y de la Guardia Civil.

Tragedia "evitable"

El periodista Sebastián Quintana, autor de la primera campaña audiovisual para la prevención de accidentes acuáticos 'Canarias, 1500 Km de Costa', afirma que esta tragedia por un 'golpe de mar' "pudo evitarse" con más cultura de seguridad acuática.

Quintana, que se lamenta profundamente de esta tragedia en las costas de Tenerife, destaca que "no es posible que con aviso amarillo por fuerte oleaje y mareas vivas, con olas de hasta cuatro metros, un grupo de personas acceda a zonas de costa con accidentada orografía poniendo en riesgo sus vidas y las de los efectivos de rescate". En este sentido, recuerda que según el informe de la OMS (Organización Mundial de la Salud), los ahogamientos representan la tercera causa de muerte no intencional en el mundo, y en Canarias y en España, la principal causa de los ahogamientos "son las imprudencias y la desinformación, debido a la falta de una mínima cultura de la seguridad acuática".

La campaña 'Canarias, 1500 Km de Costa', sufragada con fondos públicos y de difusión gratuita, fue presentada hace un par de semanas a los grupos parlamentarios, que acordaron instar al Gobierno regional a activar la normativa de seguridad en la costa, que se hará a partir de la elaboración de un decreto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky