Sociedad

Una asociación ultracatólica pasea por colegios de Madrid un autobús contra los niños transexuales

  • Hazte Oír apunta a que "respetan" la diversidad sexual
  • Arcópoli estudia denunciarles por atacar la dignidad de los transexuales
El polémico autobús de 'Hazte Oír'. Imagen: Twitter

Madrid ha sido testigo este lunes de una campaña de Hazte Oír, la asociación provida y ultracatólica, en la que han usado un autobús naranja para lanzar consignas contra los niños transexuales y las leyes contra la LGTBfobia, con frases como "los niños tienen pene. Las niñas tienen vagina. Que no te engañen".

Según varios vecinos en las redes sociales, en el recorrido ha habido paradas en varios colegios. Su objetivo era contactar directamente con los padres para promocionar su libro ¿Sabes lo que quieren enseñarle a tu hijo en el colegio?, una publicación que quiere llevar a los padres la 'realidad' de las leyes aprobadas en diversas comunidades autónomas.

El autobús también llegará a otras ciudades como Barcelona, Pamplona o Valencia, como parte de una contracampaña publicitaria de Hazte Oír a una iniciativa realizada en enero por Chrysallis Euskal Herria, en el País Vasco y Navarra.

El colectivo creado en 2015 fijó en numerosas marquesinas carteles concienciando sobre la existencia de menores transexuales en donde se podía leer: "Hay niñas con pene y niños con vulva". Mensajes que fueron destrozados apenas tres días después de su instalación.

Arcópoli estudia denunciar la campaña

La asociación Arcópoli estudia denunciar a Hazte Oír por su campaña contraria a la Ley madrileña de lucha contra la LGTBfobia, que la asociación provida ha llevado a las calles a través de el autobús con vinilos de color naranja.

Así lo ha afirmado el vocal de delitos de Odio de Arcópoli, Rubén López, quien ha pedido a niños y adolescentes LGTBI que no hagan caso "de grupúsculos ultraradicales que no representan a nadie y van en contra de organismos internacionales".

"El daño que causa es enorme, sobre todo a los niños transexuales; es un repudio a los menores, porque las personas más maduras, más adultas, tienen la concepción de que hay personas que no los quieren, pero a un menor le pones de repente un muro", ha indicado López.

"El tema de la educación afectivo sexual de los menores es delicado, y no se puede imponer por decreto", han afirmado desde Hazte Oír, quienes han apuntado que "respetan" a las personas con diversidad sexual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky