
El juez de menores de Granada Emilio Calatayud ha dado un repaso a los problemas más acuciantes que sufren los menores en la actualidad. El consumo excesivo de alcohol, la adicción a las drogas, el acoso escolar o la influencia de las nuevas tecnologías son asuntos reiterativos en su trabajo con los jóvenes.
El uso de las nuevas tecnologías desvela especialmente al juez. "El móvil es otra droga exactamente igual que la heroína, la marihuana o el alcohol", afirma en una entrevista en La mañana de cadena Cope. "Nunca le he dado un cigarro a mi hijo con dos años. Estoy harto de ver a padres que para que el niño no les dé la lata en el bar, les sacuden la tablet o el móvil a los dos años", se queja Calatayud.
El juez también alerta de la adicción a las drogas, que se está produciendo en edades más cortas y con una nueva característica: las mezcas entre distintos tipos de estupefacientes. Esto provoca que haya chicos desde 12 años que se han convertido en unos enfermos y con pocas soluciones más allá de cumplir los internamientos tras cometer actos delictivos: "Con las mezclas de drogas, tenemos mucho chico psicópata y mucho esquizofrénico, y vamos a tener mucho tarado dentro de unos años".
La naturaleza del acoso escolar preocupa asimismo a Calatayud debido a la poca información que les llega a los jueces. "Se tapa mucho", explica, aludiendo no solo a compañeros de clase, sino a padres y responsables del colegio.
Continúa insistiendo en su polémica recomendación a los padres de "violar la intimidad de los hijos a través del móvil", y pide la vuelta a los principios de autoridad para que padres y profesores sean más respetados por los menores.