Sociedad

El aeropuerto de Sevilla opera con normalidad tras retirar un avión que aterrizó de emergencia

El Aeropuerto San Pablo de Sevilla ha vuelto a operar con "total normalidad" sobre las 21,00 horas, tras la retirada de pista del avión privado que tuvo que realizar una maniobra de emergencia, de la que los ocho pasajeros y las dos personas de tripulación salieron "totalmente ilesos", informó AENA.

En declaraciones a Efe, un portavoz del ente aeroportuario ha asegurado que el Aeropuerto funciona con normalidad tanto en las entradas como las salidas de vuelos desde las 20.51 horas, momento en el que se retiró el avión accidentado de la pista.

En total, seis aviones han tenido que ser desviados a otros aeropuertos para el aterrizaje, mientras que otros tres han visto retrasadas sus salidas desde el de San Pablo.

El incidente se ha producido a las 17.30 horas, cuando un avión privado de la compañía Airbus, que había despegado de Sevilla en dirección a Toulousse (Francia), pidió volver a tierra y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia.

Fuentes presenciales han asegurado a Efe que al avión le faltaba una rueda, aunque no han podido detallar si pudo perderla durante el vuelo o en la maniobra de toma de tierra.

Seis vuelos afectados

Un total de seis vuelos se vieron afectados por el incidente. El tráfico aéreo, interrumpido tras el incidente, quedó restablecido a las 20.51 horas tras retirarse de la pista el avión privado.

Según indicaron a Europa Press fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), de los seis vuelos afectados, tres tenían prevista su llegada al aeropuerto sevillano a lo largo de la tarde de hoy pero, al haberse quedado la aeronave en la pista, han sido desviados al aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) por razones de seguridad.

Estas mismas fuentes precisaron que el primero de estos aviones, de la compañía Vueling, tenía previsto el aterrizaje procedente de Barcelona a las 18.12 horas; el segundo de ello, de Spanair, también procedía de Barcelona y tenía prevista su llegada a las 18.52 horas; mientras que la tercera de las entradas era un vuelo de Vueling procedente de Bruselas que iba a aterrizar a las 19.29 horas.

El resto de vuelos, otros tres, eran salidas cuyos destinos no pudo confirmar Aena y que han tenido que retrasar su horario de despegue hasta que se resuelvan los problemas del avión afectado y se garantice la seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky