Sociedad

Regresan los últimos 150 militares desplegados en Afganistán

La última de las tres rotaciones de militares integrados en la Aspfor XIX desplegada en Afganistán el pasado mes de marzo llegan al aeropuerto de la capital procedente de las bases de Qala e Naw y Herat, donde han desarrollado labores de reconstrucción y apoyo a la seguridad en la zona.

Integrado por alrededor de 150 soldados, el contingente tiene previsto aterrizar en vuelo regular pasadas las 08.30 horas con el jefe de la misión y del Tercio 'Juan de Austria', el coronel Pedro Pérez García, quien será recibido por el comandante militar accidental de Almería, el coronel José Villar y el jefe Accidental de la Brileg, el coronel Ramón Prieto.

Las llegadas

El primer grupo de militares integrados en la decimonovena unidad española destinada al país de Oriente Medio regresó el pasado día 6 con un total de 140 efectivos, de los que 87 pertenecen a la Brileg. El segundo relevo llegaba a Almería el pasado sábado con 150 efectivos.

Su misión ha estado centrada en la reconstrucción de carreteras y hospitales, el apoyo a la policía y el ejército afgano, así como en la garantía de seguridad en las infraestructuras, siempre dentro de la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia a Afganistán liderada por la OTAN desde 2002.

La parada militar estuvo presidida por jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra (Futer), teniente general Virgilio Sañudo Alonso de Celis, quien destacaba la preparación "rigurosa, exquisita y exigente" de los soldados de las operaciones Libre Hidalgo (LH) y Aspfor, así como la "extraordinaria" experiencia de los cuadros de mandos.

Regreso también del Líbano

El regreso de la Brileg del segundo de los teatros de operaciones más peligrosos de los cuatro en los que se están desplegadas las Fuerzas Armadas españolas --Líbano-- está previsto para mediados del próximo mes de agosto.

El contingente, integrado por casi 1.100 militares al mando del general Juan Bautista García Sánchez, quien lideró la 'LH I' y asumió el de la 'LH V', está desplegado en la Base española 'Miguel de Cervantes' en Marjayun, la misma base que empezaron a construir los primeros legionarios en octubre de 2006 y que en la actualidad es una de las mejor equipadas de toda la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

Miembro de este contingente y militar de la base 'Alvarez de Sotomayor' de Viator era el cabo legionario Yeisón Felipe Ospina Vélez, de origen colombiano y 22 años, quien fallecía el 15 de mayo al volcar accidentalmente su vehículo Blindado Medio de Ruedas (BMR) en las inmediaciones de la base.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky