Madrid, 9 jul (EFE).- Los responsables autonómicos de inmigración del PP ofrecieron hoy su colaboración al Gobierno para repatriar a los inmigrantes ilegales sean o no menores, mientras que los del PSOE se mostraron partidarios del derecho de voto de los inmigrantes en las autonómicas.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, presidió hoy la primera reunión de la Conferencia Sectorial de Inmigración de esta legislatura, en la que tienen representación tanto el Gobierno como las comunidades autónomas y a la que han asistido como observadores los ayuntamientos.
También participó la secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, quien explicó que se abrió una reflexión sobre la distribución del Fondo de Apoyo a la Acogida y la Integración de Inmigrantes, se habló de la próxima reforma acotada de la Ley de Extranjería, y explicaron las líneas de trabajo del Gobierno y el ministerio.
En un receso del encuentro, el consejero de Interior y Justicia de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en nombre de las comunidades del PP, indicó que la tutela y guarda de los inmigrantes menores es de las comunidades autónomas, pero han "venido pidiendo a lo largo de los últimos años que el Gobierno tutele y coordine esas políticas en esta materia".
"Es importante que todos apoyemos a Canarias a solventar una situación grave (la de los menores) y problemática, y he puesto como ejemplo la colaboración de Castilla-León. No hemos tenido oportunidad de profundizar. Estamos dispuestos a colaborar pero partiendo del hecho de que los inmigrantes irregulares, sean o no menores, el objetivo es que vuelvan a sus países o bien de origen o bien de tránsito", opinó Fernández.
En este sentido, la consejera de Bienestar Social de Canarias, Inés Rojas, informó de que Canarias trasladará de manera urgente, en los próximos días, a 200 niños inmigrantes a la Península, de los más de 1.200 que en estos momentos se encuentran en centros, y que han llegado a las islas en pateras y cayucos.
Al término de la Conferencia Sectorial de Inmigración, Rojas subrayó que es "absolutamente urgente y necesario que podamos trasladar niños a otras comunidades autónomas".
Por su parte la consellera de Acción Social y Ciudadanía de Cataluña, Carme Capdevilla, reclamó a Corbacho que el plan para incentivar el retorno voluntario de inmigrantes a su país de origen incluya a "gente excluida socialmente".
Capdevilla también se mostró partidaria de "acotar" el reagrupamiento familiar y no limitar la llegada de hijos en el tramo de edad comprendido entre los 16 y los 18 años y opinó que la edad no debe ser nunca una "restricción" a la hora del reagrupamiento familiar.
Corbacho estudia cambiar la ley para limitar el derecho a la reagrupación familiar de los inmigrantes a las personas que integran el núcleo familiar -padres e hijos menores de 18 años- para no poner en riesgo el estado de bienestar
Por su parte, la consejera de Trabajo y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, la socialista Luz Fernández, se mostró, antes de la conferencia, partidaria de conceder el derecho de voto a los inmigrantes en las elecciones autonómicas.
Fernández indicó que, desde su Gobierno, se considera que "no hay mejor forma de integración que la participación de los inmigrantes en la toma de las decisiones políticas y, por tanto, entienden el derecho de voto de los inmigrantes "en clave de integración".
En este sentido, el conseller de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, Rafael Blasco, también se mostró a favor de que los inmigrantes puedan votar en las elecciones municipales, como recoge la ponencia marco del PSOE aprobada en el último congreso.
Relacionados
- Fiscal pide cárcel para red brasileña vinculada con inmigrantes ilegales
- UE insta a "no caricaturizar" su ley de expulsión de inmigrantes ilegales
- Mercosur rechaza normas europeas contra inmigrantes ilegales
- La presidenta del INCAA dice que es "muy duro" ver cómo España vota a favor de retener a inmigrantes ilegales 18 meses
- Al menos 37 inmigrantes ilegales perecen en las costas de Gabón