Sociedad

Pérez-Reverte, sobre la tragedia de Boston: "Aquí habríamos llevado al padre de los chechenos a 'Sálvame'"

El escritor Arturo Pérez-Reverte ha analizado este domingo una vez más a través de Twitter la actualidad de la semana, con especial atención a la tragedia del maratón de Boston y el tratamiento de la misma por parte de la sociedad estadounidense.

Reverte elogió "la reacción de la gente, cívica, una ciudad paralizada que no se quejaba, que obedecía las instrucciones y colaboraba de modo ejemplar, solidaria, deseando la victoria y la justicia de los suyos".

"Ciudadanos asumiendo la realidad, en plan: estamos en guerra, este despliegue mílico-policial es nuestro despliegue, nuestra defensa", añade, alabando "la madurez y comprensión y su alegría final".

"Tras la salvajada terrorista, lo de ayer fue la victoria de Norteamérica, un ejemplo de eficacia, de solidaridad ciudadana y de sentido común, un ejemplo de grandeza de la que sigue siendo, con toda su brutalidad y defectos, una democracia admirable", concluyó.

Por otro lado, el cartagenero analizó lo que hubiera ocurrido en idéntica situación en España. "Las zancadillas, lo miserable, esos vecinos pasándose por la bisectriz lo de no salir para tener despejadas las calles y llamando fascistas a los guardias".

Reverte imaginó a "nuestros infames políticos aprovechando para apropiarse la oportunidad, para escupir bilis y vileza", y recordó al "11-M, que aún colea", y en el que "hasta tenemos víctimas de derechas y víctimas de izquierdas".

"Lo habríamos rematado todo con el padre de los chechenos en 'Sálvame'", concluye el escritor, lamentando que "menos mal que también tenemos a la Pantoja para abrir telediarios y para mirarnos un rato al espejo".

"En España somos incapaces de reaccionar con educación, serenidad y cultura, pero para linchar somos de una eficacia asombrosa", finalizó su discurso en la mencionada red social de 'microblogging'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky