Sociedad

Urdangarín cobró 336.000 euros a una empresa que tenía subcontratada

Urdangarín cobró a una empresa subcontratada 336.000 euros Imagen: Archivo

El Instituto Nóos cobró 336.000 euros a una empresa subcontratada por dos estudios de viabilidad. La asociación sin ánimo de lucro de Urdangarín cobró esa cantidad para gestionar un convenio de los llamados Juegos Europeos, que nunca se celebraron.

El Instituto Nóos cobró 336.000 euros a Lobby Comunicación SL por un par de estudios de viabilidad. Esta empresa puntera valenciana fue, a su vez, subcontratada por la asociación sin ánimo de lucro de Urdangarín para gestionar un convenio de los llamados Juegos Europeos.

Para ese proyecto la Generalitat valenciana reservó cinco millones de euros, pero finalmente sólo recibió 382.203 euros ya que consideraron que el proyecto era inviable. Pero no fue el único negocio con la Administración de Camps. El Instituto Nóos captó 3.519.000 euros con motivo de diferentes convenios para organizar eventos.

Lobby Comunicación SL cobró 249.000 euros de Instituto Nóos en el 2006 como empresa subcontratada encargada de dirigir el proyecto. El hecho de que esta empresa pagara ese mismo año una cifra parecida a una de las empresas de la trama puede sugerir que ambas partes cruzaron facturas para minorar gastos y pagar menos impuestos.

Lobby Comunicación SL fue el primer cliente real de Intuit Strategy Innovation Lab SL, creada en 2002 y cuya única actividad mercantil ha sido el cruce de facturas con otras empresas del círculo de Urdangarín y de Diego Torres.

Los Juegos Europeos, viables

El Instituto Nóos concluyó que los Juegos eran perfectamente viables y cobró por su dictamen 92.800 euros, según informa Público.Tras este análisis presentaron el proyecto a la Generalitat de Valencia y ésta aceptó poner en marcha el convenio pese a que nunca se celebrasen los juegos. La asociación sin ánimo de lucro lo suscribió y Lobby Comunicación se quedó como subcontratista para mantener reuniones de trabajo con la Generalitat. Un tercer pago, ya en 2009, por 34.800 euros. Y esta vez, cobró Aizoon, la empresa del duque de Palma.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky