
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a nueve años y medio de prisión a Francisco Casto, el inspector médico encausado en el juicio de la 'Operación Karlos'.
Asimismo, ha condenado a cuatro años de cárcel a Carlos Carretero, al que se considera cerebro de la trama, y a un año y once meses de prisión para María José Campanario y su madre, Remedios Torres.
Según la sentencia, Carretero es cooperador necesario de un delito continuado de falsedad en documento oficial en concurso con un delito de estafa; Casto de un delito continuado de falsedad en documento oficial y un delito de actividades prohibidas a funcionario público en concurso con un delito de estafa, así como de otro delito de cohecho.
Asimismo, considera que Campanario y su madre son cooperadoras necesarias de un delito de falsedad en documento oficial y autoras de un delito de estafa en grado de tentativa, condenándolas a un año y siete meses de prisión por el primero de ellos y cuatro meses por el segundo.
El juicio de la 'operación Karlos' -por una supuesta trama organizada dedicada a la concesión de pensiones por incapacidades laborales mediante procedimientos ilegales- comenzó el 11 de abril y surgió a raíz de unas escuchas telefónicas que se le estaban realizando a Carlos Carretero con motivo de una investigación por otra causa, la Operación Halcón.
Recurrirrán la sentencia
La esposa del torero Jesús Janeiro, María José Campanario, recurrirá la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que la condena a un año y once meses de prisión, según ha informado su abogado Francisco Baena Bocanegra.
El defensor de María José Campanario se reunirá esta tarde con la esposa del torero para darle a conocer más en detalle la sentencia hecha pública hoy y que la condena a ella y a su madre, Remedios Torres, a un año y once meses de prisión como cooperadoras necesarias para un delito de falsedad documental y como autoras de un delito de estafa en grado de tentativa.
Baena Bocanegra ha explicado que Campanario "ha pregonado su inocencia" y lo seguirá haciendo, y ha subrayado que "las sentencias están para respetarlas, pero también para disentir de ellas, la vamos a recurrir".
El letrado no ha querido entrar en más valoraciones sobre la sentencia hasta que no la lea en profundidad.