Sociedad

El Gobierno asegura que actuará de modo proporcional ante el Movimiento 15-M

Madrid, 20 may (EFE).- El Gobierno ha garantizado que el Ministerio del Interior actuará "con inteligencia" y bajo los principios de "congruencia, oportunidad y proporcionalidad" ante el Movimiento del 15-M, ya que donde hay un problema la Policía y la Guardia Civil no crean otro.

La Junta Electoral Central (JEC) ha declarado ilegales las manifestaciones que pueda convocar el denominado Movimiento del 15-M tanto en la jornada de reflexión, el sábado 21, como el domingo 22, día de las elecciones autonómicas y municipales.

Éstas son las principales reacciones que ha suscitado la decisión de la JEC:

- El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha explicado que el Ministerio de Justicia está estudiando la resolución de la Junta Electoral Central y ha garantizado que el Ministerio del Interior "actuará bien, correctamente, con inteligencia".

- El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que la Policía y la Guardia Civil actuarán "hoy, mañana y pasado" bajo los principios de "congruencia, oportunidad y proporcionalidad" ante el Movimiento 15-M y ha añadido que donde "hay un problema no crean otro, ni dos, ni tres".

- El líder del PP, Mariano Rajoy, ha indicado que si él fuera ministro del Interior cumpliría la ley en lo que respecta a la resolución de la Junta Electoral que prohíbe movilizaciones en la jornada electoral y ha instado al actual titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, a no mirar hacia otro lado.

- La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que los ciudadanos tienen derecho a que se garantice la jornada de reflexión y a no verse "invadidos por ningún tipo de mensajes", y ha confiado en que quien tiene que hacerlo garantice que la jornada sea "tranquila".

- La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, ha afirmado, en broma, que está "por convocar un campamento en la calle Ferraz y que se sienten allí los 90.000 militantes del PP de Madrid, que son más que los que hay en Sol, y no se levanten hasta que se marche Zapatero".

- Jaime Mayor Oreja, eurodiputado del PP, considera que las movilizaciones del Movimiento 15-M responden a una estrategia de los socialistas contra el PP, "porque ya dan por perdidas las elecciones".

- El coordinador federal de IU, Cayo Lara, cree que hay "argumentos más que sobrados" en el recurso presentado en el Tribunal Supremo contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de prohibir las concentraciones en la jornada de reflexión y el domingo, día de la votación.

- El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha aseverado que "ante una decisión al margen de la legalidad democrática como es la de la Junta Electoral Central, la desobediencia es legítima" y ha instado al Gobierno a usar el "criterio de precaución" y a "no intervenir en ningún caso".

- El secretario general de ICV, Joan Herrera, ha pedido al Gobierno y a la Generalitat que hagan una interpretación "con sentido democrático e inteligencia" de la resolución de la Junta Electoral Central sobre las protestas en diferentes ciudades españolas.

- La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha pedido respeto para la resolución de la JEC de declarar ilegales las manifestaciones del Movimiento 15-M y ha agregado: las leyes "están para cumplirlas, pero no tengo la responsabilidad de hacer que se cumplan".

- El portavoz de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, se ha inclinado por no desalojar por la fuerza a los acampados en las plazas catalanas si las concentraciones son pacíficas y no alteran el orden público ni el normal desarrollo de la jornada electoral.

- El alcalde de Barcelona y candidato del PSC a la reelección, Jordi Hereu, ha estimado que los concentrados en la plaza Cataluña no deben dejarla y ha pedido que no haya enfrentamientos tras la decisión de la JEC.

- El candidato a la alcaldía de Barcelona por CiU, Xavier Trias, ha discrepado de la decisión de la JEC sobre la concentración de protesta en plaza Catalunya y ha abogado por negociar con los acampados un desalojo pacífico.

- El candidato socialista a la Alcaldía de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha dicho que él dejaría acampar a los jóvenes de la plataforma Democracia real ya "hasta que quieran y como quieran", aunque también ha apuntado que la posición de la Junta Electoral Central prohibiéndolas es "razonable".

- El dirigente de Bildu Oscar Matute ha afirmado que existen "similitudes importantes" entre las ideas de la coalición abertzale y las reivindicaciones del Movimiento 15-M, aunque ha rechazado "entrar en el juego de la utilización partidista" de este fenómeno.

- El secretario de Comunicación del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José María Benito, ha expresado su confianza en que "impere el sentido común" y el Ministerio del Interior no decida desalojar "por la fuerza" las acampadas y concentraciones del llamado Movimiento 15-M.

- El catedrático de Derecho Constitucional de la Universitat de València Antonio Bar defiende el derecho del Movimiento del 15-M a manifestarse mañana y el domingo, siempre y cuando no haya connotación electoral, lo comuniquen a la autoridad gubernativa y respeten "con exquisitez" el derecho de sufragio de las personas.

- La organización de consumidores FACUA ha aplaudido las movilizaciones del Movimiento 15-M y ha confiado en que "el Gobierno actúe con proporcionalidad" ante la presencia en las calles de los ciudadanos durante la jornada de reflexión y el día de las elecciones.

- La artista gaditana Niña Pastori se ha mostrado comprensiva con los "indignados" que se concentran en la Puerta del Sol de Madrid porque se sienten "inseguros" ante su futuro, pero "en Andalucía, en Cádiz", "la cosa" está aún peor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky