- Sólo once de los veintisiete países de la UE cuentan con este servicio
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea instó este martes a los Estados miembros que no tiene habilitado el número de emergencia 116 000, entre los que se encuentra España, a ponerlo en funcionamiento para tener constancia de todas las desapariciones de menores. Hasta el momento, sólo once de los veintisiete países que integran la Unión Europea tenían operativo el servicio.
“La desaparición de un niño es una tragedia, un drama que debemos impedir por todos los medios. La Comisión creó en su momento el número de emergencia 116 000, que permite dar parte de la desaparición de un menor y ofrece consejos y apoyo a las familias en toda Europa. Me entristece constatar que esta línea sólo es operativa en once Estados miembros”, declaró una de las vicepresidentas de la Comisión, Viviane Reding.
Con motivo del Día Internacional de los Niños Desaparecidos la UE estableció como fecha límite para habilitar las líneas el 25 de mayo de 2011 ya que desde la aprobación, en noviembre de 2009 de la nueva normativa de la UE en materia de telecomunicaciones, los Estados miembros están obligados a hacer todo lo posible por conseguir que el número 116 000 esté activado.
Actualmente, los ciudadanos de Bélgica, Dinamarca, Grecia, Francia, Hungría, Italia, los Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Eslovaquia ya son usuarios de este teléfono de asistencia.
(SERVIMEDIA)
25-MAY-10
CGS/lmb
Relacionados
- La Comisión Europea elige el Plan Estratégico regional como el mejor ejemplo de toda España
- La comisión europea pedirá a los estados miembros de la ue la ratificación de la convención de la onu sobre los derechos de las personas con discapacidad
- La comisión europea pedirá a los estados miembros de la ue la ratificación de la convención de la onu de los derechos de las personas con discapacidad
- La Comisión Europea confirma el cierre de las negociaciones UE-Centroamérica
- La Comisión Europea confirma el cierre de las negociaciones UE-Centroamérica