La utilización de paladio como catalizador en los coches con motor de gasolina elimina de forma simultánea los gases contaminantes que se producen en estos, tales como monóxido de carbono, hidrógeno y óxidos de nitrógeno, según concluye un estudio de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicado en el 'Journal of American Chemical Society'.
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Así, los científicos analizaron los fenómenos físico-químicos en los catalizadores de tres vías de los coches de gasolina, que son obligatorios en todos los vehículos y que sirven para reducir los gases contaminantes producidos en el motor.
Concretamente, la investigación analiza en detalle el proceso de eliminación del monóxido de carbono, llegando a la conclusión de que se produce una reacción química que no se creía posible en esas condiciones de reacción y que provoca la rotura de la molécula de óxido carbono (CO), de forma que el carbono y el oxígeno se eliminarían de forma separada. Conociendo este proceso, se podría fabricar catalizadores más eficientes.
El experimento, según informó el CSIC, se realizó de forma conjunta con investigadores de la Instalación Europea de Radiación Sincrotrón en Grenoble (Francia) y en ella combinaron la difracción de rayos X de alta energía y espectroscopia infrarroja, además de espectrometría de masas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 24,1% en la primera quincena de abril, con 31.087 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches crecen un 24,1% en la primera quincena de abril, con 31.087 unidades
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 11,1% en marzo, impulsadas por Reino Unido y España
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 11,1% en marzo, impulsadas por Reino Unido y España
- Economía/Motor.-El presente y futuro de los coches eléctricos se da cita en la Semana de la Robótica en Alcalá (Madrid)