Social

La empresa debe probar que no discrimina en los traslados

  • Es preciso demostrar que no se busca provocar el abandono

La empresa está obligada, y no la trabajadora afectada, con un hijo en periodo de lactancia, a demostrar que el traslado de una trabajadora de un centro de Madrid a otro de Cataluña, vulnera el derecho fundamental a la no discriminación por razón de sexo e incumple el acuerdo laboral con los representantes de los trabajadores.

Así, lo determina una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de febrero de 2014, que dispone que no es dudoso que una decisión como un traslado a localidad tan distante teniendo a cargo a un hijo de muy poco más de un año, es considerablemente desalentadora respecto a la conservación del empleo de la trabajadora.

Por ello, el ponente, el magistrado Juanes Fraga, concluye que no es difícil deducir que en "una población lejana y con la que no consta que tenga vinculación alguna la actora vería sumamente dificultada o imposibilitada la compatibilidad de la atención al menor con las obligaciones laborales".

Conciliación de la vida familiar

En este aspecto recuerda la doctrina del Tribunal Constitucional (TC) sobre la dimensión constitucional de la conciliación de la vida familiar y laboral. Así, en la sentencia 26/11, de 14 de marzo de 2011, el TC concluía que la dimensión constitucional de todas aquellas medidas normativas tendentes a facilitar la compatibilidad de la vida laboral y familiar de los trabajadores, tanto desde la perspectiva del derecho a la no discriminación por razón de sexo o por razón de las circunstancias personales (artículo 14 de la Constitución) como desde la del mandato de protección a la familia y a la infancia (artículo 39 de la Constitución Española).

Añade la sentencia que "ha de prevalecer y servir de orientación para la solución de cualquier duda interpretativa en cada caso concreto, habida cuenta de que el efectivo logro de la conciliación laboral y familiar constituye una finalidad de relevancia constitucional".

De acuerdo con estas consideraciones, cree Juanes Fraga que la empresa debió acreditar que no existían vacantes más próximas, pues el Acuerdo estipulaba que siempre que fuera posible se tendría en cuenta la voluntad de la empleada , así como la proximidad a su domicilio habitual, y que tales vacantes más próximas fueron ofrecidas a la actora. Por ello, considera el ponente, que solamente si hubiera existido tal ofrecimiento, sería valorable la inexistencia de petición voluntaria de la actora.

Cuidado de los hijos

En cuanto a la discriminación por razón de sexo, la doctrina del TC especifica en la sentencia 3/07, de 15 de enero de 2007, respecto a las desventajas que para la mujer representa el cuidado de hijos de corta edad en relación con el acceso y mantenimiento del empleo que "tal tipo de discriminación comprende, sin duda, aquellos tratamientos peyorativos que se fundan no sólo en la pura y simple constatación del sexo de la víctima, sino en la concurrencia de razones o circunstancias que tengan con el sexo de la persona una conexión directa e inequívoca, como sucede con el embarazo, elemento o factor diferencial que, por razones obvias, incide de forma exclusiva sobre las mujeres".

En diversas sentencias el TC ha ponderado las exigencias que el artículo 14 de la Constitución Española despliega en orden a hacer efectiva la igualdad de las mujeres en el mercado de trabajo.

Considera preciso atender a circunstancias tales como "la peculiar incidencia que respecto de la situación laboral de aquéllas tiene el hecho de la maternidad, y la lactancia, en cuanto se trata de compensar las desventajas reales que para la conservación de su empleo soporta la mujer a diferencia del hombre, y que incluso se comprueba por datos revelados por la estadística, tal como el número de mujeres que se ven obligadas a dejar el trabajo por esta circunstancia a diferencia de los varones".

Relacionados

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Alma Negra
A Favor
En Contra

ESTO LO HA HECHO LA CAIXA CON UNAS TRRSCIENTAS MADRES D CAJA BURGOS, CAJA NAVARRA, CAJA CANARIAS Y CAJA SOL.

YA SABEMOS LAS AFECTADAS ESTEMOS DENTRO P FUERA. A DENUNCIAR. HAY JURISPRUDENCIA. DONDE ESTABAN LOS ABOGADOS DE UGT Y CCOO CUANDO LA CAIXA COMETIÓ ESTAS TROPELÍAS

Puntuación 17
#1
FRANK
A Favor
En Contra

¿La Caixa hecha a la calle a las madres con hijos? Y eso que hace Obra Social. Vergüenza de empresa y recibe premios de la Fundación Mas familia por conciliar vida laboral y familiar además de ser la Caixa la mejor empresa española que mira por los intereses de la mujer. QUE VERGUENZA¡¡¡¡¡

Puntuación 15
#2
para 1
A Favor
En Contra

Para 1 por qué tu no lo has denunciado? Es mejor k otros den la cara x ti verdad? ??? Así va España. Somos avestruces.

Puntuación 12
#3
sindicatos vendidos
A Favor
En Contra

Los sindicatos ccoo ugt y secpb de la caixa sededican a vender a los empleados por cuatro duros

Puntuación 13
#4
Alma Negra
A Favor
En Contra

Para el 3. Seguro que eres sindicalista. Cállate, no tienes verguenza. Por ser del sindicato os habéis librado de las movilidades sin haber informado a los trabajadores de las tropelías que se iban a cometer ni de las posibilidades que tenías para librarse. Habéis pactado con LA CAIXA para salvaros el culo. ¡A denunciar a la Caixa por discriminación!

Puntuación 14
#5
1087
A Favor
En Contra

Para el 3 la sentencia es publica puedes ver de quien es..... He visto que eacontra LA CAIXA. ?casualidad?

Puntuación 7
#6
ccoo caixa sinverguenzas
A Favor
En Contra

Ccoo de la caixa sois unos sinvergüenzas. Jodeis la vida de las personas . dimisión ya

Puntuación 14
#7
pedro
A Favor
En Contra

Acabo de ver la sentencia.... enhorabuena Lorenza... parce mentira que una entidad como Caixabank con su obra social y que salga como autora de discriminacion de genero...

Puntuación 17
#8
Marta
A Favor
En Contra

te conozco ya que aunque aparezca Lorenza de nombre aparecen datos de oficina y donde te trasladaban. Solo decirte que enhorabuena por todo lo que has luchado otros se rindieron y tu no..... ahora has conseguido que esos tengan las cosas mas faciles, gracias a ti.

Puntuación 1
#9
luis
A Favor
En Contra

Enhorabuena Lorenza!!!!

Puntuación 12
#10
gracias
A Favor
En Contra

Enhorabuena. Por los datos de la sentencia se quien eres... Y has tenido que luchar contra todos, incluidos companeros y sindicatos en especial CCOO diciendo que lo que tenias que hacer era irte a tu casa a cuidar de tu hijo....... Mis mas sincera enhorabuena. Y creando jurisprudencia ayudando a los que nos te han ayudado. Muchas Gracias

Puntuación 14
#11
MARIA
A Favor
En Contra

PARA EL 3. DENUNCIAMOS? LO PERDEMOS Y PERDEMOS*2. GANAMOS Y LA CAIXA NOS INCORPORA AL TRABAJO Y LUEGO SEGURO NOS HACE LA VIDA IMPOSIBLE. SON UNOS CANALLAS Y TU OTRO POR COMO PIENSAS

Puntuación 13
#12
susana
A Favor
En Contra

Enhorabuena. Gracias por luchar tambien por nosotras las madres con hijos que en momentos malos somos discriminadas y nos echan a la calle.

Puntuación 13
#13
helena
A Favor
En Contra

Enhorabuena! Gracias por crear jurisprudencia y luchar por la igualdad de la mujer. Últimamente solo denuncian lasmujeres.

Puntuación 13
#14
sinvergüenzas
A Favor
En Contra

Dimisión de joan sierra y francisco carbonell de ccoo la caixa. Esta gentuza le han hecho la vida imposible a lorenza. Sois la verguenza de lis sindicatos

Puntuación 12
#15
Tomás
A Favor
En Contra

La caixa discriminando a las mujeres!

Puntuación 12
#16
prepotente villano
A Favor
En Contra

Sr. Fainé, president de la CAixa,¿ no le da verguenza discriminar a la mujer? ¿ a las madres con hijos? Le recuerdo que usted tiene ocho hijos y pertenece al opus dei además de cobrar al año como mínimo 10 millones de euros; quita las casa a los clientes que no podemos pagar sin darnos opción alguna a negociar. Y usted nos exige a los pobres SER HUMILDE? Usted es un villano prepotente que se cree que por ser millonarios puede pisotear a la gente

Puntuación 9
#17
Juana, la loca por la cxa
A Favor
En Contra

Yo soy un mujer que después de toda vida en caja de origen, me engañan diciendo que estoy destinada a una oficina en mi ciudad y a la vuelta de la semana me envían a barcelona. A más de 1000 km de mi domicilio. Tenía y tengo gracias a Dios un bebé de apenas más de un año. Mi marido trabaja en la ciudad donde estábamos. ¿Qué os parece? ¿puede atender a mi bebé en barcelona sóla? GRACIAS A QUE LA JUSTICIA DE VEZ EN CUANDO FUNCIONA. VIVA EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID. CAIXA DISCRIMINADORA DE MUJERES, MACHISTAS. SINVERGUENZAS, A LA CARCEL.

Puntuación 0
#18
A Favor
En Contra

A la fanta no la han echado por robar?

Puntuación 6
#19
A Favor
En Contra

11#maria si la caixa te hace la vida imposible o tus compañeros de oficina llsma a la policía que se persone en la oficina y denunciales con nombre y apellidos. Las malas hierbas hay que destruirlas.

Puntuación 6
#20
A Favor
En Contra

Boicot a la burguesía catalana:lacaixa

Puntuación 5
#21
A Favor
En Contra

17ANALFABETO- Hdp.BARCELONA SE ESCRIBE CON MAYUSCULA POR SER UN PAÍS INDEPENDIENTE.

Puntuación 4
#22
antonio
A Favor
En Contra

comprobado que hay jueces legales en España.

Puntuación 4
#23
ole por los jueces legales
A Favor
En Contra

Un juez decente. En España hay jueces legales

Puntuación 3
#24
patricia
A Favor
En Contra

Jaume Masana exejecutivo de Catalunya Banc a los pocos meses pasó a trabajar a la Caixa con un sueldo millonario. Además en la Caixa con sueldo millonario trabaja la Infanta Cristina .

Puntuación 1
#25