
Barcelona ha sido clasificada recientemente como la cuarta ciudad inteligente de Europa y la décima del mundo. La capital catalana es la primera urbe del sur de Europa que apuesta decididamente por competir en la primera división de ciudades inteligentes y su nombramiento como Capital Mundial de la Telefonía Móvil es un impulso definitivo en este sentido.
Barcelona es una urbe pionera en cuanto al concepto de ciudad inteligente gracias a su estrategia basada en una visión de transformación a largo plazo de la ciudad. Esta visión tiene como objetivo conseguir una ciudad autosuficiente con barrios productivos que funcionen a una velocidad humana y dentro de los límites de una metrópoli hiperconectada que no tenga ningún tipo de emisiones tóxicas. La ciudad incluye proyectos de una amplia variedad de ámbitos gracias a la tecnología y a la innovación y tiene como objetivo proporcionar una mejora en los servicios que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía y mejorar también la gestión y el conocimiento de la ciudad como un todo .Por este motivo, la capital catalana está considerada como un modelo de ciudad inteligente por numerosas instituciones y otras ciudades.
Uno de los objetivos de Barcelona, como capital mediterránea y motor económico del sur de Europa, es trabajar continuamente para hacer frente a los retos económicos y sociales actuales. Por este motivo, una de sus prioridades es disponer de una infraestructura de telecomunicaciones sólida.
La " sensorización " de la ciudad para obtener datos e información relevante de sus usos es clave para la ciudad y para terceras partes. Barcelona necesita apoyar al sector industrial y, muy consciente de ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha el Laboratorio de Urbanismo de Barcelona, un modelo de soporte de múltiples relaciones para colaborar con las empresas en la creación y la experimentación de nuevos productos orientados a la gestión urbana.
La idea es utilizar la ciudad como laboratorio urbano. Se trata de un marco normalizado basado en estándares a todos los ámbitos que permite la instalación masiva y ordenada de sensores en las calles y aplicaciones similares: modelos de construcción, el modelo de red de acceso y transporte, el modelo de almacén de datos y el modelo de acceso de los usuarios basados en datos abiertos. A través de este proyecto, la ciudad se ha puesto a disposición de las empresas con proyectos innovadores para que pongan a prueba las infraestructuras y los de futuro en un entorno real.
Ya se han probado varios planes pilotos con socios industriales en la zona del distrito de la innovación 22@. Hasta ahora, se han instalado 150 sensores y cinco plataformas de comunicación diferentes. Los varios pilotos cubren ámbitos como las zonas verdes, el control de tráfico, las cámaras, las barreras de calles, los sistema de recogida de residuos subterráneo o el Bicing (el servicio municipal de préstamo de bicicletas).
Un ejemplo de estas actuaciones es la implementación de sensores de Zolertia y Urbiotica en el distrito 22@ relacionados con proyectos de cartografía y sensores de carga . Zolertia es responsable de la instalación de los sensores de ruido y Urbiotica es la que pone los sensores de carga en contenedores selectivos de residuos.
Identidad digital
Otro proyecto que desarrolla Barcelona es el de ?identidad digitial?, una iniciativa única en el mundo. Con esta aplicación, denominada, idBCN, los ciudadanos pueden identificarse desde cualquier lugar de la ciudad de una manera segura a través de una identidad digital que se encuentra en una aplicación que se instala en el teléfono móvil. Se basa en un registro municipal de las identidades digitales móviles que están asociadas con el número de teléfono móvil del ciudadano que ha solicitado esta nueva forma de autenticación digital.
Con esta aplicación los ciudadanos pueden saber, por ejemplo, donde ha llevado su vehículo el Servicio Municipal de Grúa, comprobar los datos censales o conseguir un certificado de residencia. También pueden pagar facturas, gestionar becas de libros, acceder a datos públicos o acceso a CatSalut (sistema público de salud). En el ámbito privado se pueden realizar gestiones con el Barça o la cadena de gimnasio barcelonesa Dir. La aplicación garantiza la seguridad jurídica del usuario.
Capital mundial del móvil
Barcelona, como Capital Mundial de la Telefonía Móvil, es un referente a escala mundial para las tecnologías móviles. Es un lugar donde las personas, las empresas y las instituciones trabajan juntas para aprovechar el potencial de las tecnologías móviles como elemento transformador en nuestro día a día y donde se crean nuevas oportunidades comerciales.
Esta semana, y por tercer año consecutivo, el Congreso Mundial de la Telefonía Móvil que se celebra en la capital catalana sigue siendo el lugar de promoción de los líderes del sector. En la pasada edición, participaron 72.534 asistentes de 200 países entre los que se encontraban representantes de la alta dirección de las empresas del sector líderes del mundo. La asistencia de altos cargos ascendió a 4.300 directores generales, un 20 por ciento más que en 2012. Entre ellos se encontraban los gestores de compañías como AT&T, Bharti Airtel , China Mobile, Deutsche Telekom , KT Corp. , NTT DOCOMO , Ooredoo , Telecom Italia , Telefónica y Vodafone , y altos cargos de las marcas de consumo y tecnología, tales como Dropbox , Ericsson , Foursquare , General Motors , Nokia y Qualcomm , entre otras.
El congreso de 2013 presentó más 1.700 empresas expositoras que ocupaban más de 94.000 metros cuadrados de exposición y de salas de personalidades, lo que supuso la oportunidad para los asistentes de reunirse, establecer contactos y examinar las últimas tendencias del sector. Además, cerca de 3.500 medios de comunicación internacionales y analistas del sector asistieron al acto para informar sobre los anuncios del sector más relevantes que se hicieron en el congreso.
La Red de fibra óptica
Para hacer frente a estos retos, Barcelona dispone infraestructuras tecnológicas de primera línea: bases de datos, fibra óptica, capacidad de la red y Wi-Fi en la ciudad. Una de la más avanzadas es la red de fibra óptica exclusivamente municipal, que dispone de 525 kilómetros: (la red corporativa delInstituto Municipal de Informática suma 265 kilómetros; la red de movilidad, 200 kilómetros; y la del 22@, con 60 kilómetros).
La ciudad también dispone de 442 puntos de acceso Wi-Fi: 252 puntos de acceso Wi-Fi en Barcelona (218 de interiores-centros comunitarios, museos, centros deportivos - y 34 de exteriores-parques y playas-) y 90 puntos de red operativos en las calles de Barcelona.
Atractiva para las empresas
Todas estas características convierten a la capital catalana en un polo de atracción de la inversión extranjera. Empresas como IBM y Yahoo tienen sus centros de investigación e innovación en Barcelona y se han comprometido a invertir en la ciudad.
Otro ejemplo es King.org (la empresa creadora de Candy Crush) que ha abierto una oficina nueva en Barcelona , ya que la ciudad ofrece una amplia variedad de servicios de buena calidad, está bien comunicada y tiene una buena ubicación , lo que facilita el acceso a Europa y al mundo. A nivel local, doctoralia.com es un sitio web de petición de citas médicas implantado a escala mundial creado por un equipo de emprendedores catalanes con sede en Barcelona.
Para favorecer estas actividades, el Ayuntamiento trabaja con diversos sectores y diseña clústeres aprovechando recursos y sinergias. Destacan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), media, biotecnología, energía, diseño, ciencias sociales, aeronáutica, aeroespacial y movilidad.
Gracias a todos estos esfuerzos, Barcelona concentra hoy 2.150 empresas TIC , 210 parques tecnológicos y centros tecnológicos y de investigación y 9 instalaciones científicas de referencia internacional , como el Centro de Supercomputación de Barcelona. También es la urbe que encabeza el campo de datos abiertas, ya que existen más de 260 bases de datos de la ciudad.
Respecto a sus ciudadanos, la capital catalana a sus ciudadanos y visitantes 40 aplicaciones móviles diferentes que pueden ser útiles de varias maneras a sus usuarios , como en el ámbito del transporte, la cultura, el deporte, el comercio, etc . , Con más de 900.000 descargas hasta ahora.