1 . SMART MOBILITY
APPARKB , RED DE BUS ORTOGONAL
Barcelona está desarrollando diferentes iniciativas para mejorar la movilidad urbana con sostenibilidad y garantizando las mismas oportunidades de acceso a toda la ciudad .
Recientemente, la ciudad ha puesto en marcha los siguientes proyectos:
- Nueva red de bus ortogonal:
El proyecto implanta una red ortogonal basada en unos recorridos más rectos y directos para facilitar la legibilidad por parte de los usuarios y mejorar la frecuencia de paso. Las nuevas líneas tienen un intervalo de paso entre 5 y 8 minutos desde las 7 a las 21h manteniendo el número de autobuses en servicio, gracias a la mejora de eficiencia lograda con nuevos carriles bus y la aplicación de tecnología para dar prioridad semafórica a los autobuses . El principal objetivo: mejorar la eficiencia de los recursos. Las 28 líneas que conforman la red están distribuidas en 17 verticales (alineación mar-montaña), 8 horizontales (de Llobregat a Besòs) y 3 diagonales .
http://www.tmb.cat/ca/nova-xarxa-de-bus
-Apparkb :
Aplicación gratuita para móvil, actualmente disponible para iOS y Android, que permite pagar el estacionamiento en las áreas verde y azul de la ciudad por el tiempo exacto que se ocupa la plaza.
http://www.areaverda.cat/es/operar-con-el-movil/qusapparkb
2 . BARCELONA CONTACTLESS, APPS MÓVILES E IDENTIDAD DIGITAL
El Ayuntamiento de Barcelona, capital mundial del móvil, está llevando a cabo un conjunto de iniciativas que tienen por objetivo impulsar la creación de nuevos servicios para los ciudadanos a través de este canal.
- Plan de apps móviles:
El Ayuntamiento de Barcelona ha creado un plan estratégico de aplicaciones para fomentar el conocimiento de la tecnología móvil y su valor añadido en el entorno municipal, así como asegurar la calidad de las aplicaciones municipales. Así, pone al alcance de los ciudadanos y visitantes 40 aplicaciones entre fijas y temporales para móvil, útiles en diferentes ámbitos de la vida ciudadana como el transporte, la cultura, el deporte o el comercio que acumulan más de 900.000 descargas .
-Barcelona Contactless:
Se trata de una plataforma que permite acceder a servicios de información de proximidad mediante tecnologías contactless (NFC y QR), mediante las cuales el usuario obtiene información precisa de la ciudad según el momento y el lugar donde se encuentra. Actualmente hay unos 600 puntos de acceso contactless .
- idBCN
El sistema idBCN permite a la ciudadanía identificarse desde cualquier lugar de forma segura con una identidad digital que se encuentra en una app instalada en su móvil. Se basa en un registro municipal de identidades digitales móviles, que asocia un número de teléfono móvil a cada ciudadano que solicite disponer de esta nueva modalidad de autenticación digital.
- Apps4bcn
Con esta iniciativa, Barcelona pretende dinamizar la industria del móvil y asegurar la adopción de los servicios móviles por parte de la ciudadanía.
3. SMART LIGHTING
PLAN DIRECTOR DE ILUMINACIÓN: SENSORES
El Plan Director de Iluminación de Barcelona es el plan estratégico que marca los criterios de iluminación de la ciudad en cuanto a temperatura de color, niveles, uniformidades, contrastes, sistemas de control y gestión operacional.
Los tres principales objetivos del Plan director de iluminación son:
- Priorizar el peatón por encima de los viales de circulación.
- Incorporar criterios de máxima eficiencia y optimización energética, así como la inteligencia funcional.
- Personalizar calles, edificios y monumentos.
Como principales hechos relevantes, se pueden destacar asimismo los siguientes:
- Las primeras intervenciones del plan de alumbrado de la ciudad: actuaciones en la calle de Galileo, la avenida de Josep Tarradellas, en el barrio del Born y el monumento a Mossèn Cinto Verdaguer.
- En proceso de implantación una solución integral en el paseo de Gracia.
- Análisis para desarrollar un piloto con innovación tecnológica en la avenida del Paralelo.
- Estudios para buscar nuevos modelos económicos para implantar soluciones de pay per light.