
Cuarenta de las mejores palas del pádel aficionado empresarial de España disfrutaron del buen clima y mejor ambiente de una nueva cita del Torneo de Pádel de elEconomista, una competición ya imprescindible en el circuito aficionado.
Fue una intensa jornada de competición, en la que los participantes en el torneo tuvieron que disputar, en el caso de los finalistas, hasta ocho partidos de un set cada uno, con el esfuerzo físico y mental que ello conlleva en un deporte que exige tanto a todos los niveles, como es el pádel.
La jornada, tras las presentaciones de rigor, comenzó con el sorteo de las 20 parejas, que quedaron encuadradas en cinco grupos de cuatro parejas cada uno, que se desperdigaron por las magníficas instalaciones del Club de Pádel de La Moraleja para dar comienzo esta primera liguilla de clasificación.
El momento de la verdad
Tras estos primeros 30 partidos, en los que la concentración y el no cometer fallos es imprescindible, pues se jugaban a un solo set, llegó el momento de la verdad. Las parejas que pasaron a la fase final fueron Carlos Caravantes y Álvaro Moreno (Glocally), Luis Blázquez (YuMe) y Marcos Antón (Anprisa), Luis Marín y José García Noblejas (Macam), Paco Portela (elEconomista) y Juan Antonio García (Ibercaja), Miguel e Íñigo Garde (Corporación Financiera Guadalmar), Juan Manuel Navarro (Tourline Express) y Julio Gutiérrez (elEconomista), José Luis López Muñoz (Zru de Line) y Jaime Colás (Real Madrid), Carlos Hernández y Antonio Núñez (elEconomista), Jesús Manzorro (Proyempleo) y Fernando Hernández (Capgemini), y José María Cáceres y José Daniel Pedrero (LAQ Consulting). El resto de participantes acometía un torneo de consolación, que en algunos momentos no envidió en absoluto al de los mejores clasificados.
Había llegado la hora de la verdad. No ya solo por la responsabilidad de estar jugando la fase final, sino el momento de saber gestionar un fondo físico que tan importante es en el pádel, y que en algunos casos habían tenido que ser exprimido en una exigente primera fase. Cuando el sol caía ya sobre las pistas del Club de Pádel de La Moraleja comenzaron a jugarse los partidos de octavos y cuartos de final, que en algunos casos fueron de auténtica vida o muerte.
Al final, tras más de cinco horas de competición, los crueles cruces dieron con los huesos de los cuatro palistas principales en la gran final. El partido decisivo enfrentó a la pareja formada por Juan Manuel Navarro (Tourline Express) y Julio Gutiérrez (elEconomista) con la integrada por Luis Blázquez (YuMe) y Marcos Antón (Anprisa). Y fueron estos dos últimos los que, en una final disputadísima que terminó 6-3, supieron sobrellevar mejor la presión y el cansancio físico para inscribir su nombre con letras naranjas en el palmarés del Torneo de Pádel de elEconomista.
Y aquí terminaba la fase del pico y pala de la jornada y comenzaba la más agradable: el tercer tiempo, amenizado por cerveza Estrella Damm, patrocinadora principal del torneo, buenos alimentos y mejores compañías, las de los miembros de la organización y el resto de compañeros, que ya no rivales, en la entrega de premios que tuvo lugar en el salón de actos del Club de Golf de La Moraleja.
Y no solo entrega de premios, porque, como es habitual en los eventos deportivos organizados por elEconomista (como su famoso Torneo de Golf), no hubo casi ningún participante que no se llevara su regalo, gracias al sorteo de decenas de presentes que tuvo lugar al final, gentileza de los patrocinadores.
Y en este sentido, gracias al patrocinador del torneo Estrella Damm, así como a todas las empresas colaboradoras: Adidas Padel, Álvarez Gómez, Las Caldas de Villa Termal, Dyson, Rol Digital, Viña Salceda, RS Roslain Sport y al Club de Pádel la Moraleja.