Seleccion eE

La Cámara de Comercio de Toledo impulsa la creación de un nuevo centro de coworking

Inauguración Coworking Benquerencia

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Toledo ha inaugurado hoy un nuevo espacio de trabajo para emprendedores de la ciudad ubicado en el centro neurálgico y de negocios del barrio de Santa María de Benquerencia. Este centro ha sido creado junto al Ayuntamiento de la capital regional en un local cedido por la propia administración local, y ha contado también con la estrecha colaboración de la Federación de Empresarios de Toledo. La creación de este lugar de trabajo ha sido financiada, en un 80%, de Fondos Feder, provenientes de la Unión Europea.

Este nuevo espacio, destinado a ofrecer alternativas de autoempleo para los jóvenes de la provincia toledana, cuenta con 12 puestos de coworking así como con zonas comunes dotadas con los avances tecnológicos necesarios para el desarrollo de las diversas empresas que se implanten.

La presidente de la Cámara de Comercio, María de los Ángeles Martínez Hurtado, acompañada de la alcaldesa de Toledo, Milagros Toledo, del director general del Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa ( Incyde), Javier Collado y del presidente de la Federación Empresarial Toledana, Ángel Nicolás, entre otros, puso en valor "la estrecha colaboración entre instituciones públicas y privadas para poner en marcha proyectos de este tipo en el que jóvenes de la provincia y emprendedores encontrarán su espacio para compartir ideas y donde hay mucha creatividad y mucho talento, que es nuestro mayor valor para continuar impulsando nuestra economía?.

Por su parte, Javier Colado apuntó que "en un tiempo recórd", Toledo ha conseguido este proyecto impulsor de talento y empleo a través de los Fondos Europeos. "El éxito de captar fondos en la Unión Europeo es precisamente proyectos como los que hoy iniciamos donde una veintena de jóvenes iniciarán una nueva trayectoria profesional", señaló.

Por otro lado, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha apostado por fomentar la complicidad entre las distintas instituciones porque la creación de empleo es "un objetivo común a todas las administraciones".

La Cámara de Comercio de Toledo ha ofrecido y ofrece un potente impulso a los emprendedores de la provincia con la creación de viveros de empresa y centros de coworking en varios municipios de la misma.

En este sentido, señalar que la Cámara de Comercio de Toledo construyó en la provincia, en estos últimos años, un total de tres viveros de empresas (Toledo, Talavera e Illescas) además de un centro de coworking en la céntrica Plaza del Pan de Talavera de la Reina, que cuenta con 20 espacios de trabajo y varias aulas de formación.

Un nuevo vivero de empresas en Madridejos en próximos días

En este esfuerzo por dinamizar la economía y fomentar el autoempleo de la provincia de Toledo, la Cámara de Comercio inaugurará en próximos días un nuevo Vivero de Empresas en Madridejos. Esta moderna instalación dispondrá de 500 metros cuadrados que incluirán varios espacios de coworking, zonas comunes y 5 despachos individuales.

La dinamización económica y social de la Cámara de Comercio también tiene entre sus objetivos el propio Casco Histórico de Toledo. Por ello, la céntrica calle de Carlos V tendrá otro espacio de coworking con zonas comunes y 16 puestos de trabajo que, además, contribuirá a reactivar la zona histórica de la capital de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, Bargas contará en próximos días con un nuevo centro de coworking con 12 puestos de trabajo, además de una amplia sala de formación para 20 alumnos.

Este centro de negocios se inaugurará en próximos días en una población con un elevado número de familias jóvenes.

Con la creación de los Viveros de Empresas y los centros de coworking, la Cámara de Comercio pretende favorecer el arranque y la consolidación de nuevas empresas en la provincia, además de dinamizar económicamente el municipio concreto donde se ubican.

Estos centros de trabajo también se realizan para generar un marco idóneo donde establecer relaciones comerciales entre empresas y emprendedores, de tal manera que la interacción entre los mismos les ayude a ser más competitivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky