La escuela de negocios Spain Business School (SBS) y la Universidad Católica de Murcia (UCAM) quieren acercar a los empresarios, futuros emprendedores, universitarios y a todos aquellos interesados en el mundo digital, la posibilidad de formarse para liderar y gestionar nuevos negocios, o para poder transformar uno ya existente y adaptarlo a las nuevas tendencias de la economía digital.
Joe Touch, director del Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad de California del Sur, predice que "Internet pasará de ser ese lugar donde encontramos videos de gatos, a convertirse en una capacidad de fondo que estará integrada en la forma en la que vivimos. Dejaremos de pensar en conectarnos o buscar algo en internet. Simplemente estaremos online, y miraremos".
Por eso, antes de que llegue ese momento, el desarrollo de la futura industria murciana, y del resto de Comunidades, se puede empezar desde ya. La competitividad del tejido productivo, el fomento del crecimiento de las empresas, la expansión internacional y la creación de empleo de calidad mediante un mejor aprovechamiento de las TIC y el desarrollo de la economía digital, está en manos de los empresarios y futuros emprendedores.
Las jornadas informativas se reparten en tres sesiones, los días 26 y 27 de febrero. La primera, 'oriéntate en digital', está dirigida principalmente a los estudiantes y jóvenes que quieran liderar y gestionar empresas. En ella Roberto Campos (Director de Shazam), Alberto San Agustín (Managing Director at The Digital Gate Company) y José Luis Peinó (Socio-director de Spain Business School) hablarán de las tendencias y demandas del mercado digital, además de responder a todas las dudas que surjan a los asistentes.
El campo digital es el presente pero, sobre todo, el futuro. A diario comprobamos en las ofertas de empleo que las empresas demandan perfiles muy técnicos: especialistas en comunicación web, marketing on-line y comercio electrónico, y también directores generales con conocimientos digitales.
Ampliar estudios, cimentando una base sólida y rodearse de expertos para formarse es fundamental. En los cursos impartidos por UCAM-SBS, los docentes son profesionales de primera línea y tienen entre sus objetivos que el alumno conozca, entienda y aplique las bases fundamentales de cualquier empresa, pero desde la visión del mercado digital.
Por supuesto, que dominen las nuevas técnicas del marketing digital, de las redes sociales, del comercio electrónico, de las habilidades directivas 2.0, etc. Recordemos que las técnicas del mundo off-line se pueden llevar perfectamente al on-line, pero con diferentes herramientas.
El Máster en Dirección y Administración de Empresas Digitales tiene la doble titulación (UCAM ? SBS), dura un curso académico y se obtienen 60 ECTS de la Universidad Católica de Murcia. El método empleado es blended learning (combinación de lo positivo de la formación presencial con lo mejor de la formación a distancia), con master class de especialistas de diversas disciplinas, que comparten con los alumnos su visión de las cosas. Tanto el Máster como los dos Programas Experto (Emprendimiento Digital y Desarrollo Directivo) están continuamente revisados por un tutor. Los alumnos tendrán la posibilidad de construir su propio proyecto y ser guiados para llevarlo a cabo, además de conseguir financiación para el mismo.
En la segunda jornada, 'Murcia en digital: ¡Transfórmate!', la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), el Instituto Tecnológico de Murcia (ITM), y Spain Business School asesorarán y aportarán conocimientos a todos los empresarios que están interesados sobre las nuevas tecnologías que en la actualidad demanda el entorno empresarial.
Desde hace unos años se viene comprobando que el comercio electrónico y el marketing digital están en continuo crecimiento, mientras que la publicidad tradicional y el comercio presencial lentamente van decreciendo. La ventaja que encontramos en el marketing on-line es que nos ayuda a expandirnos a nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales, logrando hacer llegar de manera simultánea la misma información a nivel mundial y permitiéndonos tener un número mayor de clientes potenciales, así como fidelizar a los ya existentes. A esta ventaja tenemos que sumarle también que es más barato que el marketing tradicional. En cuanto a las oportunidades del comercio electrónico hay muchas, pero como principal debemos destacar que se puede vender en todo el mundo, las 24 horas al día los 7 días a la semana y los 365 días del año, sin tener que tener "las puertas abiertas".
Celia Villalobos, Strategic Partner Leader GOOGLE y docente de Spain Business School, dará una conferencia sobre la transformación digital en las organizaciones; una necesidad que tienen muchos empresarios para incrementar la productividad y la competitividad mediante el uso inteligente del e-business.
Posteriormente, se celebrará una interesante mesa redonda con la participación de María Benedicto (Communication & Branding Product Manager Jr. en Hero), Belén López Ayuso (Directora del Grado en Ingeniería Informática de la UCAM) e Iñaki Tovar (Consultor y Formador en Marketing Online. CMO, CCO y Digital Manager), Francisco Hernández Gómez (profesor especialista en estudios de mercado, sociológicos, comunicación y marketing) en la que contarán sus propias experiencias profesionales.
La última jornada, 'Emprende en digital', que se celebrará el 27, está dirigida a los futuros o nuevos emprendedores. En la que Esther Botella (abogada especialista en TIC y docente de Spain Business School) hablará sobre las vulnerabilidades legales en el entorno internet y negocios tecnológicos que todo emprendedor debería de conocer: "Las redes sociales, el email marketing, la gamificación, la venta on-line, etc. constituye un haz de nuevas oportunidades para un emprendedor pero también supone que deba conocer bien este entorno a nivel legal".
Posteriormente se celebrará una mesa redonda con la asistencia de Presentación Carpe (fundadora y responsable área SEM en Semymas), Javier Gómez (Guerrillero Social Media y Experto en LinkedIn), Carlos Cubero y Lázaro Fernández (fundadores de 3D Parallax y ganadores, con el proyecto 'Huerto Fácil', del primer encuentro de emprendedores verdes del Greenweekend Murcia 2014).