Seleccion eE

Crecimiento global: magullado y apaleado pero intacto

La producción mundial debería acelerarse hacia 2015. Japón, Alemania y EEUU entran en expansiones de mitad de ciclo pero conservan unos fundamentos sólidos y poco riesgo de recesión. China y muchos mercados emergentes flirtean con las contracciones y los mercados emergentes de América Latina, Central y Europa del Este crecerán apenas más deprisa que los mercados desarrollados a largo plazo. Adiós a los BRIC. Los fallos del diseño de la eurozona, obstáculos estructurales y errores políticos apuntan a una "esclerosis" crónica. Los prospectos a largo plazo de la economía global son buenos (la innovación y el comercio impulsan la prosperidad y crean ganadores y perdedores) pero el panorama es más aciago que antes de la crisis por la demografía y la baja inversión.

Por David Nowakowski.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky