Tanto la coyuntura económica y productiva como las recientes modificaciones introducidas en la normativa laboral, han hecho de la gestión de las relaciones laborales una componente fundamental de la estrategia empresarial. La necesidad permanente de aumentar la productividad y de mejorar la posición competitiva de las empresas hace que la gestión de las relaciones laborales sea mucho más dinámica, creativa y compleja que hasta hace unos años, y que las posibilidades abiertas por la reforma laboral deban ser bien conocidas y puedan ser utilizadas para la adaptación continua a las transformaciones de un entorno competitivo cada vez más cambiante y más exigente.
Conocer las posibilidades abiertas por la nueva normativa laboral, tanto en su formulación legislativa como, sobre todo, en la aplicación práctica que vienen realizando las empresas (estudiando las mejores prácticas y los casos más significativos) y en la interpretación de los Tribunales, se convierte en una herramienta imprescindible para una gestión de las relaciones laborales alineada con los objetivos de la empresa y con la garantía de su mejor posicionamiento en el mercado. Las reformas, tanto en el ámbito de las relaciones individuales de trabajo (ordenación del tiempo de trabajo, modificación de condiciones, movilidad, polivalencia funcional, etcétera) como de la negociación colectiva (convenios y acuerdos de empresa, descuelgues e inaplicaciones de convenios, limitación de la aplicación indefinida de los mismos), abren nuevas e importantes posibilidades de gestión de las relaciones laborales, que sin embargo sólo podrán ser aprovechadas, por su complejidad, con un profundo conocimiento de los cambios normativos y de su interpretación por los Tribunales.
El programa Executive del Centro de Estudio Garrigues, dirigido fundamentalmente a profesionales de las relaciones laborales en su primeros años de experiencia, ofrece la posibilidad de conocer, de la mano de profesionales experimentados, jueces, funcionarios y asesores de empresa, los nuevos retos a los que se enfrenta la gestión de las relaciones laborales, con un planteamiento eminentemente práctico. El responsable del programa es Federico Durán López, Catedrático de Derecho del Trabajo, abogado del despacho Garrigues y reputado experto en el ámbito de las relaciones laborales. Entre otras responsabilidades, ha sido presidente de la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos y del Consejo Económico y Social. El profesorado, integrado por profesionales de los ámbitos precedentemente indicados, garantiza una enseñanza altamente especializada y de orientación práctica que permitirá, a todos aquellos que cursen el programa, enriquecer sensiblemente su expertise profesional y acreditar los conocimientos y la formación requeridas para la gestión de las relaciones laborales en el complejo panorama empresarial actual.