La creciente demanda de servicios financieros en el área de las finanzas corporativas (Corporate Finance) ha dado lugar a la creación y consolidación de un número creciente de empresas y departamentos de banca de inversión para este fin.
Con el Máster Executive en Corporate Finance se alcanza un conocimiento especializado de las operaciones financieras desde el punto de vista jurídico y financiero.
¡Qué bien queda decir que trabajas en el mundo del Corporate Finance! Y no sólo suena bien, sino que el profesional que trabaja en este campo se mueve en un mundo apasionante, no sólo por el tipo de operaciones en las que pudiese trabajar, sino por el hecho de verse involucrado hasta el último detalle en las mismas.
El mundo empresarial está en continua evolución, donde las decisiones estratégicas y corporativas exigen no sólo una buena definición de las mismas, sino también una buena ejecución para conseguir triunfar en los mercados, cada vez más globales. Y parte de estas decisiones suponen reestructurarse operativamente, reestructurarse financieramente, adquirir nuevas empresas o negocios, vender divisiones poco rentables o poco sinérgicas con las operaciones de la empresa?. Todo el asesoramiento de estas operaciones se engloba en lo que conocemos como los servicios prestados por el área financiera del Corporate Finance.
Como resultado de este avance y globalización, cada vez son más las empresas que demandan estos servicios dando lugar a la creación y consolidación de un número creciente de empresas y departamentos de banca para este fin. Pero a su vez, cada vez es mayor el nivel de exigencia y calidad de los servicios prestados que reclaman los clientes. Las operaciones financieras típicas del mundo del Corporate incluyen no sólo servicios puramente financieros, como puede ser la valoración de la empresa, sino también unos componentes adicionales fundamentales en relación con aspectos fiscales y legales de las operaciones.
Con el objeto de cubrir esta necesidad y estos estándares de calidad cada vez mayores, el Centro de Estudios Garrigues, en colaboración con EY (que fusionó su equipo existente con el de Ambers&Co, firma con la que inicialmente se lanzó y diseñó el programa, y una de las principales firmas independientes de asesoramiento de Corporate Finance en el mercado español), han convocado el Máster Executive de Corporate Finance. Su programa, desarrollado a partir de la experiencia de los profesionales del sector, ofrece una visión novedosa, completa, práctica, sistemática y actualizada de los diferentes servicios que se prestan dentro del mismo, compaginando los aspectos contables y financieros con los aspectos legales y fiscales que cada una de las posibles operaciones conllevan.
El programa se ha estructurado en tres bloques de materias:
1. Introducción y conceptos básicos, donde se cubren aspectos básicos de tipo contable y financiero, con especial énfasis en la comprensión de la información contable, su análisis y las proyecciones a futuro de la empresa;
2. Pilares del Corporate Finance, en el que el alumno debe controlar las herramientas fundamentales a aplicar en el desarrollo de las diferentes operaciones, como es la valoración de empresas, el análisis estratégico y sectorial, las alternativas de financiación y la fiscalidad básica relacionada con las operaciones que se van a tratar en el tercer bloque;
3. Operaciones de Corporate Finance, en el que se estudian las operaciones propiamente dichas, desde el punto de vista financiero, legal y fiscal, tres áreas que deben de estar perfectamente coordinadas y sincronizadas para el buen fin de la operación.
Como aspectos diferenciadores de este programa en relación con otras alternativas del mercado se encuentran, en primer lugar, un amplio claustro de profesores, compuesto por un elevado número de profesionales en activo de las principales entidades financieras, de asesoramiento financiero, universidades y despachos. En segundo lugar, el programa incluye el estudio de áreas de actualidad como el mundo del Private Equity, de la financiación de proyectos (Project Finance) o de la Gestión de la empresa en crisis (Restructuraciones financieras y operativa o el Distressed M&A). Y por último, todo el programa se reviste con unas sesiones sobre técnicas de negociación, proceso por el cual se culminan y cierran (o rompen) las operaciones descritas.
En definitiva, el programa, dirigido a todo aquél profesional que quiera proyectar su carrera hacia estas actividades o bien adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar funciones próximas a esta especialidad, constituye un reto personal muy enriquecedor por el interés y complejidad que dichas operaciones suscitan.