Seleccion eE

El modelo latinoamericano: los mercados se imponen al estatalismo

Prevemos un ligero cambio dirigido hacia la adopción de políticas pragmáticas orientadas hacia los mercados en toda Latinoamérica, dado que los malos resultados en el pasado han deteriorado la perspectiva para las economías estadocentristas de la región (Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela). El mayor cambio podría tener lugar en Argentina, donde es probable que el próximo otoño salga elegido un gobierno más favorable al mercado. También creemos que las políticas brasileñas serán más pragmáticas durante el próximo mandato presidencial (2015-18), y las mejoras serían más importantes con una victoria de la oposición que con la reelección de Rousseff (nuestra hipótesis de referencia). Los problemas económicos de Venezuela podrían hacer que se viera obligada a seguir una línea más ortodoxa, pero todavía no se vislumbra un alejamiento del chavismo. Desde un punto de vista geopolítico, creemos que Latinoamérica gravitará hacia EEUU cuando su economía gane velocidad y la de China se desacelere.

Por Joao Pedro Ribeiro e Ian Watt.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky