Seleccion eE

Pelayo reduce su beneficio un 30% pero crece un 5% en el ramo de Hogar

La facturación de Pelayo ha sufrido un descenso del 0,6% frente al mismo periodo de 2013, situándose en 93,6 millones de euros. Esta caída se debe fundamentalmente a la disminución de la prima media en autos, consecuencia de la bajada de tarifas y la contratación de garantías más básicas del seguro. En Autos el descenso ha sido de un 1,5% frente al 3,2% del sector y en hogar el crecimiento de un 4,8% frente al 1,6% del sector.

La cartera de pólizas de Autos de la compañía que preside José Boada se ha incrementado un 0,8% y la de Hogar un 10,5%, muy por encima de lo que ha hecho el sector. El número de clientes ha crecido en este primer trimestre en casi 14.000, consolidando la tendencia iniciada en el último trimestre de 2013.

El resultado del primer trimestre ha alcanzado los 1,9 millones de euros, frente a los 2,7 millones del año anterior, casi un 30% menos que en el mismo periodo de un año antes.

La siniestralidad se ha mantenido en la buena línea que lo venía haciendo, situándose en el 67,3%, ligeramente superior a la de misma fecha del pasado año, debido sobre todo a la menor utilización del vehículo en los desplazamientos por carretera y a la selección de riesgos practicada por la entidad.

La solvencia de la mutua sigue siendo uno de los factores clave en la gestión, alcanzando este primer trimestre 328,7 millones de euros, que supone 4,8 veces el mínimo exigido.

La estrategia de la mutua sigue siendo adaptarse a ?las condiciones del mercado y a la situación económica, marcando como objetivos prioritarios: la fidelización de la cartera de clientes, la correcta selección de riesgos y la gestión con una mayor eficiencia de gastos, que permita obtener un adecuado margen de negocio. Todo ello con la premisa de la calidad de servicio como factor diferenciador?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky