Seleccion eE

Crédito emergente: ¡vaya arrastre!

Pese a la preocupación por el endurecimiento de las condiciones financieras y moderación del crecimiento, no prevemos una crisis financiera extendida por los mercados emergentes ni vemos señales obvias de burbujas generalizadas. Los factores de problemas crediticios abundan pero los excesos de crédito son menores y la capacidad de ajuste es mejor que a finales de los noventa. Aun así, China, Turquía, Brasil y Polonia hacen saltar las alarmas y exigen un estudio más atento. Las condiciones financieras globales (más estrictas), las reformas y el reequilibrio económico implican un ritmo más lento de la expansión del crédito y el crecimiento económico en adelante. China merece una atención especial por su importancia sistémica. Sin embargo, dado nuestro panorama de crecimiento y político, y las comparaciones históricas, no vemos un caso claro de derrumbe crediticio en los mercados emergentes. Los diferenciales deberían compensar a los inversores por la triple amenaza de riesgo monetario, de tipos y político.

Por Jennifer Kapila, Paulina Argudin y Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky