Seleccion eE

El futuro es nuestro

Amador G. Ayora, director de elEconomista.

Si tuviese que resumir los ocho años que han pasado desde que fundamos elEconomista, lo haría en una sola frase: se han cumplido con creces los objetivos que nos marcamos. Pensamos hacer un periodismo diferente, que acercara la economía a los lectores, accesible al ciudadano de la calle, y elEconomista es hoy el medio de referencia de las clases media y alta, a juzgar por los datos de audiencia. Somos el primer medio económico y estamos entre los cinco grandes periódicos nacionales con mayor difusión en Internet, sólo por detrás de El País, El Mundo y Abc. Consulte aquí el especial 8º aniversario de elEconomista.

Tenemos casi cuatro millones de usuarios al mes en España, prácticamente el doble que el rival más próximo en el ámbito financiero, Expansión. Pero si contamos los lectores de fuera, la cifra se eleva a los 6,5 millones y casi triplica los lectores del diario salmón. Queríamos hacer el diario económico líder y en la actualidad somos también el primer económico de Europa, por delante del británico Financial Times o el alemán Handesblatt, según los datos de Comscore, el medidor de difusión utilizado por toda la prensa occidental.

elEconomista también es el de mayor número de usuarios en Latinoamérica, tanto en español como en portugués. Hoy, el 42% del tráfico, casi uno de cada dos lectores, procede de América. De paso, hemos creado la mayor empresa de revistas digitales de la prensa española. Contamos con doce cabeceras en la actualidad y tenemos otra media docena en proyecto.

¿Que cómo lo hemos conseguido? Con mucho esfuerzo y con rigor informativo. Como se ha visto en el caso Blesa, que destapamos sólo nosotros, o el más reciente de Coca-Cola.

Naturalmente que nos queda mucho trabajo por hacer. El crecimiento en América es casi ilimitado, así como en los nuevos contenidos y formatos digitales. Según los pronósticos del Gobierno y de la mayoría de analistas nacionales e internacionales, la economía debería despegar en breve, y ello beneficiará sobre todo a los que hemos hecho los deberes. ¡El futuro es nuestro!

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky