Seleccion eE

El modelo de negocio acertado

Alfonso de Salas, presidente Editor de Editorial Ecoprensa. Foto: Archivo.

ElEconomista nacía, tal día como hoy en 2006, con la firme pretensión de llenar un hueco en la prensa económica española, encerrada en un nicho excesivamente elitista de lectores. Y lo hacía con una clara apuesta estratégica por el soporte online. Ocho años después, y en una situación inédita en la prensa española, elEconomista ha logrado globalizar su marca en un tiempo récord y convertirse en el único medio cuyos ingresos procedentes del área online superan el 55% de la facturación total de publicidad, cuando la media del sector no supera el 15%. Consulte aquí el especial 8º aniversario de elEconomista.

Estamos, pues, ante un modelo de negocio que ha llevado a Editorial Ecoprensa a tener el año pasado unos resultados operativos positivos y a elEconomista a convertirse en una marca de información de referencia mundial, consolidándose como primer portal económico en español y segundo de Occidente, sólo por detrás de The Wall Street Journal.

Nada de esto se ha hecho sin un inconmensurable esfuerzo y un audaz trabajo en equipo, que nos lleva a abrir horizontes tecnológicos e informativos apasionantes de manera permanente. El último, hace cinco días con el lanzamiento de elEconomistaBolsa, con novísimas aplicaciones para smartphones y tabletas que colocan en segundos todos los mercados en la palma de la mano del usuario. O el otro gran reto de elEconomista: poner los cimientos para convertirnos en el puente informativo entre Europa y América.

Dos continentes asomados mutuamente a los mercados más cualitativos del mundo a través de elEconomistaAmérica. Un portal con la mejor información de mercados en español, con las 20 bolsas más importantes del mundo en tiempo real e información al minuto de más de 1.500 empresas. El lanzamiento ha sido un éxito espectacular: en apenas nueve meses, el 40% de nuestros siete millones de usuarios únicos procede ya de Latinoamérica, lo que nos coloca en una posición inmejorable para afrontar el reto y el cambio en el modelo de la prensa del siglo XXI. "El cambio es lo único que permanece constante". La frase pronunciada por Heráclito hace 2.500 años continúa más vigente que nunca para nosotros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky