Los recientes eventos en torno a los mercados emergentes que han tenido lugar en Londres proporcionan una buena oportunidad para estudiar los principales temas dentro del panorama de la inversión en los mercados emergentes y analizar dónde se encuentran actualmente las opiniones de RGE con respecto al voluble consenso. En general, compartimos la opinión cada vez más optimista del consenso acerca de la deuda externa de los mercados emergentes (Méjico e Indonesia se presentan especialmente sólidos en este aspecto, siendo también probable una reducción de los diferenciales en Kazajistán, Polonia y Rusia), aunque evitaríamos el ?trío tóxico? de alto rendimiento (Argentina, Ucrania y Venezuela). Seguimos siendo prudentes en lo que respecta a las divisas de los mercados emergentes, y seguimos considerando que la renta variable es la clase de activo de los mercados emergentes con un mayor auge en el horizonte de 12-18 meses. Nuestra hipótesis de referencia para los mercados emergentes en 2014 no contempla ningún evento de crédito, aunque están aumentando las probabilidades de que se produzca un episodio de este tipo.
Por Rachel Ziemba