A pesar de las malas cifras de crecimiento, la perspectiva para Méjico ha mejorado en 2013 debido a los avances en el programa de reformas. Esperamos asistir a una fuerte recuperación en 2014 como resultado de los efectos de base, el sentimiento positivo, la expansión fiscal, la flexibilización monetaria de este año y la recuperación del crecimiento estadounidense. La inflación probablemente seguirá estando controlada (rondando el límite superior de la banda del 2-4% interanual), lo que hará que el banco central mantenga los tipos de interés estables hasta el año que viene. En un entorno de fuerte crecimiento y aumento de la inversión extranjera directa, esperamos que el MXN se revalorice hasta 12,40/USD a finales de 2014.
Por Joao Pedro Ribeiro