Seleccion eE

Perspectiva para Alemania: preparados, listos, ya (más o menos)

La economía alemana ha perdido parte de su impulso tras la recuperación del crecimiento del segundo trimestre (0,7% intertrimestral), debido en parte a que las cifras del segundo trimestre estaban motivadas por la puesta al día de la construcción y la inversión tras el lento (y frío) primer trimestre. Alemania se está reequilibrando gradualmente hacia un aumento de la demanda interior y de las importaciones, debido principalmente al crecimiento del consumo, el gasto público y la inversión. Al mismo tiempo, el crecimiento de las exportaciones será lento a comienzos de 2014, acelerándose durante el resto del año ? reflejando en parte nuestra revisión al alza de las previsiones de crecimiento para China. Los sectores fuertes, como el consumo, los servicios y la construcción, favorecerán la inversión por parte de las empresas y los hogares. La demanda de vivienda en las ciudades, donde los precios todavía tienen cierto margen de subida, seguirá aumentando.

Por Christian Odendahl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky