Los recientes cambios en las calificaciones crediticias de América Latina reflejan el deterioro de la perspectiva para Brasil con respecto a sus homólogos regionales (concretamente México, Colombia y Perú). El pasado 10 de diciembre, Fitch incrementó la calificación soberana de Colombia hasta BBB (el segundo escalón más bajo dentro del grado de inversión) con una perspectiva estable, lo que la sitúa en el mismo nivel que Brasil a pesar de las claras diferencias en su dinámica (S&P realizó un movimiento similar en abril). Las probabilidades de una rebaja de las calificaciones de Brasil hasta el nivel BBB- el próximo año parecen bastante elevadas (S&P mantiene actualmente una perspectiva negativa para la calificación del país). Estas tendencias de mejoras para Colombia y malas noticias para Brasil no son nada sorprendentes (ni para RGE ni para el mercado), y prevemos nuevas mejoras de las calificaciones para América Latina exceptuando Brasil durante el próximo año (con Colombia y México como los candidatos más probables).
Por Joao Pedro Ribeiro.