Tras un año de debilidad de los mercados desarrollados y una fuerte desaceleración de los mercados emergentes, esperamos que el crecimiento global experimente una aceleración en 2014, con un crecimiento de los mercados desarrollados del 1,9% y una expansión de los mercados emergentes del 5,0%. También prevemos una significativa diferenciación del crecimiento tanto dentro de los mercados desarrollados como de los mercados emergentes. Dentro de los mercados emergentes, EEUU y el Reino Unido se situarán por delante de la Eurozona y Japón, mientras que los mercados emergentes vinculados al crecimiento de EEUU y Europa y que no estén aquejados de grandes "déficits gemelos" ni presiones inflacionistas obtendrán, por lo general, mejores resultados que sus iguales más frágiles (o peor posicionados). La renta variable obtendrá rendimientos positivos en 2014, aunque probablemente exista una diferenciación significativa entre países y regiones. Dentro de la renta fija de los mercados emergentes, los tipos de interés a largo plazo aumentarán gradualmente: más rápidamente en EEUU y el Reino Unido, más lentamente en la Eurozona y Japón.
Por Nouriel Roubini.