Seleccion eE

Escenarios para la Eurozona: salida hacia adelante anticipándose a la reacción negativa

La calma existente en la Eurozona es en gran medida el resultado de que el BCE respaldase el euro con su balance en 2012. No obstante, el BCE no puede hacer que los países de la periferia sean solventes, al igual que tampoco puede prestar ayuda si los gobiernos no están dispuestos o no son capaces de realizar reformas y ajustes. En nuestro escenario de referencia (60% de probabilidades), esperamos que los riesgos políticos continúen siendo locales y en su mayor parte limitados, gracias a la moderación de los objetivos para las reformas y los ajustes. Grecia y Portugal deberán hacer frente a sus deudas a través de una reestructuración oficial "blanda". La deuda española es insostenible, pero este problema no se abordará antes de 2015. La deuda italiana es sostenible a duras penas. Todo esto significa que algunos diferenciales podrían seguir reduciéndose, mientras que seguimos siendo prudentes con respecto a otros, especialmente cuando los tipos de interés estadounidenses se normalicen. La renta variable de la Eurozona presenta riesgos a más de 12 meses vista.

Por Christian Odendahl, David Nowakowski, Brunello Rosa, William Oman e Ibrahim Gassambe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky