Seleccion eE

Informe sobre el viaje a Turquía: los retoques de las políticas pueden resultar contraproducentes

Tras las reuniones mantenidas con los principales responsables políticos del banco central de Turquía y el ministerio de finanzas, seguimos convencidos de que el programa de reformas del país será insuficiente para llevar a la economía turca hasta su tasa de crecimiento potencial, y las reformas propuestas podrían ponerse en marcha únicamente después de la finalización del largo ciclo electoral (con elecciones locales y presidenciales en 2014 y generales en 2015). Los fundamentos de Turquía se han debilitado desde el inicio de la crisis financiera y, a pesar de los tímidos brotes verdes de recuperación, nos continúa preocupando que la política monetaria y fiscal se siga dedicando a aplicar parches rápidos y que los plazos de la financiación exterior sean cada vez más cortos. Siendo conscientes de los arraigados problemas estructurales existentes, nuestra previsión de crecimiento para el periodo 2013-2015 es inferior a la del consenso.

Por Nouriel Roubini y Maya Senussi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky