Seleccion eE

Los datos decepcionantes del comercio en Japón dan algunos motivos para el optimismo

Las exportaciones japonesas se redujeron en septiembre por primera vez en tres meses, aumentando un 11,5% interanual en términos nominales, mientras las importaciones subían un 16,5%. La demanda en el sureste asiático, y en especial en Tailandia, ha visto una bajada brusca (una tendencia que anticipamos en nuestra última serie de Panoramas). Entre esas cifras negativas, la composición de las importaciones japonesas ha cambiado para mejor, con los envíos de carburantes minerales (LNG, carbón y petróleo) en caída en términos proporcionales a medida que la maquinaria, los equipos eléctricos y de transporte juntos representaban más del 50% del bache de las importaciones. El aumento sugiere que la actividad inversora interna se encuentra en auge y también refleja una demanda firme de bienes no perecederos japoneses en EEUU y Europa occidental. Aunque el déficit comercial de Japón podría persistir, un aumento sostenido en las importaciones de bienes de capital podría considerarse una indicación de la mejora cíclica del crecimiento japonés y global.

Por Michael Manetta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky