Utilizamos el indicador de vulnerabilidad del sector bancario (BSVI) de Country Insights para identificar riesgos sistémicos financieros y puntos de inflexión que las mediciones más generales de la fortaleza de los países podrían pasar por alto. Brasil llama la atención este trimestre debido al descenso constante y significativo de su puntuación en el indicador BSVI. El país no se enfrenta a un riesgo inminente de crisis bancaria, ya que sus bancos cuentan con una sólida base de capital, importantes activos líquidos y una exposición limitada a la financiación transfronteriza y a los riesgos cambiarios. No obstante, los altos tipos de interés (en el contexto de desaceleración del crecimiento), el alto ratio de préstamos sobre depósitos (a pesar de una tasa de ahorro baja y descendente), el alto coeficiente de reservas y el debilitamiento generalizado de los flujos de capital de los mercados emergentes probablemente limitarán la capacidad de los bancos brasileños para apoyar el crecimiento a través de una agresiva expansión del crédito. Por lo tanto, mantenemos un punto de vista neutral con respecto a las acciones brasileñas.
Por Paulina Argudin, Jennifer Kapila y Mike Liu.