Seleccion eE

Perspectiva para México: recorte sorpresa, ¿y ahora qué?

La decepcionante actividad registrada en el segundo trimestre ha hecho que revisemos a la baja nuestra previsión de crecimiento del PIB en 2013 hasta el 1,7% interanual, aunque actualmente esperamos una mayor recuperación el próximo año (4,5%). Con la inflación general dentro del objetivo y la inflación subyacente en un nivel bajo, el banco central de México pudo centrar toda su atención en la desaceleración de la actividad, respondiendo con un sorprendente recorte de los tipos en septiembre. La demora en el inicio de la reducción de la flexibilización cuantitativa y el fortalecimiento del peso han aumentado las probabilidades de un nuevo recorte de los tipos, aunque existe poco margen para la flexibilización. Al mismo tiempo, el gobierno consiguió realizar avances en las reformas fiscal y del sector energético, lo que refuerza nuestras expectativas de una recuperación de la actividad en el segundo semestre de este año y en 2014.

Por Joao Pedro Ribeiro, Ibrahim Gassambe y Héctor Trujillo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky