La agencia de calificación DBRS mantiene la calificación crediticia del Reino de España en "A low" (tendencia negativa) mientras se mantenga el programa de estabilidad y se controle el ratio de deuda. Aunque la firma canadiense asegura que no dudará en rebajarla a "BBB" si hay (entre otras cosas) un deterioro fiscal significativo y no se controla el ratio de endeudamiento.
DBRS sitúa en estos momentos a España con la misma nota que a Italia e Irlanda al considerar el responsable de calificación soberana de DBRS, Fergus McCormick, que "a España le llevará tiempo ajustar sus finanzas públicas y volver al crecimiento". De hecho la agencia retrasa el techo de la deuda sobre el PIB a 2017.
La agencia alabó el esfuerzo de las empresas europeas (y en especial de las españolas) por reducir su endeudamiento, aunque apuntó que probablemente "la recuperación de la economía será lenta" por la depresión de la demanda interna. No obstante, DBRS prevé que el empleo se estabilice pronto gracias a la inmigración, a la mejora de la construcción y a la apuesta por otros sectores.
DBRS condiciona el rating de los bancos españoles a la evolución de la economía y del paro. Apunta que aunque "la reestructuración ha sido rápida y el coste manejable (...) seguirá la incertidumbre sobre la salud de la banca". "El nivel de desempleo es muy alto en la periferia y está teniendo efectos sobre las calificaciones crediticias y la deuda, al generar una gran morosidad", explica el director de crédito Roger Lister.
La agencia sitúa en estos momentos la nota de BBVA y Santander por encima de la del soberano por su negocio internacional y a CaixaBank, Sabadell, Popular y Bankinter igual que la del Reino de España, a pesar de los avances importantes emprendidos por el sector en materia de desapalancamiento, saneamiento del balance y recapitalización.
"El perfil de riesgo de la banca ha bajado y está ahora en mejor posición de cara al futuro, aunque la tendencia del rating es negativa por los riesgos de las perspectivas económicas y la tendencia del rating soberano", aclara el vicepresidente de la compañía, Rui Croca.