Seleccion eE

Pocas probabilidades de que la aceleración de los mercados desarrollados favorezca demasiado las perspectivas para los mercados emergentes

Existen muchas especulaciones acerca de las consecuencias del fortalecimiento del crecimiento de los mercados desarrollados para los mercados emergentes: en nuestra opinión, la recuperación del crecimiento de los mercados emergentes probablemente no dará lugar a una aceleración significativa en los mercados emergentes, lo que sugiere que la duración de la actual recuperación de los activos de los mercados emergentes será breve. Las tasas de crecimiento de los mercados desarrollados son bajas en términos absolutos, lo que supone poco estímulo para las exportaciones de los mercados emergentes, debido especialmente a que el incremento de las exportaciones (y la reducción de las importaciones) son los principales factores causantes de las expansiones de las economías de Japón y la Eurozona. El incremento de la producción de combustible (y la reducción del consumo) en EEUU supone que Rusia y otros países exportadores de petróleo se beneficiarán en menor medida de la recuperación de la economía estadounidense. Asimismo, los mercados emergentes han sufrido una desaceleración de la demanda interior debido a factores tanto estructurales como cíclicos, lo que limita su capacidad para beneficiarse de la mejora del ciclo. Prevemos que el crecimiento de los mercados emergentes se sitúe ligeramente por encima del 5% en 2013 y 2014, en comparación con el crecimiento de más del 6% registrado en 2011.

Por Rachel Ziemba

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky