Seleccion eE

Motivos para el rendimiento superior del RUB (y la debilidad estructural que se avecina)

Con la ayuda de la intervención activa por parte del Banco Central de Rusia, el rublo ha obtenido un rendimiento relativamente superior dentro de las divisas de los mercados emergentes, ya que todo su grupo paritario está sometido a presiones debido a la preocupación que provoca la normalización de la Reserva Federal y el endurecimiento gradual de las condiciones financieras globales. Existen varios factores temporales que podrían prolongar este rendimiento superior a corto plazo, lo que hace que mantengamos nuestra previsión de un fortalecimiento del RUB en otoño, aunque esperamos que desaparezca a medio plazo dada la reducción del superávit por cuenta corriente de Rusia, la persistencia de las salidas de capital y la probable disminución de los precios del petróleo en 2014, así como la tardía flexibilización cuantitativa por parte del Banco Central de Rusia y su predilección por una mayor debilidad del rublo. En términos efectivos reales, el RUB sigue siendo un 53% más caro que en 2004, lo que también sugiere una presión depreciativa estructural. Este reciente rendimiento superior confirma nuestra opinión de que gran parte del ajuste del RUB a corto plazo ya ha sido descontado: no obstante, en el futuro se producirán periodos de fortaleza que crearán oportunidades para posicionarnos de cara a la debilidad prevista para 2014, cuando el agravamiento de la desaceleración en China afectará al precio de las materias primas y los tipos de interés rusos experimentarán un descenso.

Por Evghenia Sleptsova y Rachel Ziemba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky