Seleccion eE

Perfil: José Mª Marín, presidente de la CNMC

José Mª Marín. EFE

Quienes le conocen destacan de él que es un hombre sencillo, humilde y con vocación docente. El madrileño José María Marín Quemada asumirá la presidencia de la ComisiónNacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), el regulador único que aglutinará las funciones de tres Comisiones: la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y la ComisiónNacional de la Competencia (CNC).

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense, fue director de Relaciones Institucionales de Cepsa. Entre sus méritos profesionales destaca precisamente el haber impulsado la popularidad de esta compañía, otrora la cenicienta de las estaciones de servicio.

De la petrolera fueron, gracias a él, las primeras vallas publicitarias que se pudieron ver en los campos de fútbol españoles. Marín Quemada también puso en marcha, con motivo de los Juegos deBarcelona de 1992, los llamados Estímulos Cepsa, premios que distinguían a los atletas que más concienzudamente trabajaban para superarse con motivo de la cita olímpica.

Durante sus años en la petrolera, en los que emprendió potentes campañas de comunicación y publicidad, trabajó codo con codo con el periodista Miguel Ors. Éste recuerda aquella etapa como una de las mejores de su vida profesional: "Marín Quemada es un hombre que cuenta con dos virtudes extraordinarias: escucha y se deja asesorar. Eso hace que trabajar con él sea muy fácil", comenta. También recuerda la cercanía y la total ausencia de vanidad o soberbia que caracterizan al presidente del nuevo regulador.

Después de posicionar la marca Cepsa, en el año 2005 José María Marín dejó la petrolera para entrar como consejero en el Banco de España, cargo que ha ocupado hasta este momento.

Pero Marín nunca ha dejado de lado una actividad que le apasiona: la docencia. Fue catedrático y profesor de Política Económica en las Universidades Complutense y de Valencia, y actualmente lo es de Economía Aplicada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned). Fuentes oficiales consultadas por Europa Press precisaron que su elección para el nuevo puesto se debe a "su independencia y su prestigio profesional".

Aficionado a la equitación, hace unos años disfrutó realizando el Camino de Santiago a caballo.Ahora emprende un camino muy distinto, pero que también constituye un reto: deberá convertir la CNMC en un organismo independiente, tal y como requiere Bruselas, pese a que la nueva institución no contará con ningún miembro de la CMT como exigía el gobierno comunitario. Además, tendrá que conseguir que el llamado superregulador desempeñe las funciones que hasta ahora llevaban a cabo tres organismos (CNE, CMT y CNC), contando con menos recursos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky